Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La asignatura se centra en el desarrollo de los conceptos necesarios a tener en cuenta para el diseño y ejecución de edificios con bajo consumo energético, de forma que se establezcan inicialmente los conocimientos necesarios para evaluar el comportamiento energético de un edificio desde dos puntos de vista.
Inicialmente se definirá normativamente qué es y como se definen los “Edificios de Consumo Casi Nulo” (ECCN o NZEB por sus siglas en inglés), para pasar posteriormente a estudiar los fundamentos necesarios para que esto se pueda cumplir tanto en la edificación nueva como en la existente.
Si se considera que el consumo energético de un edificio se define mediante el cociente entre la demanda energética que se necesita para cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración, ACS, ventilación e iluminación y el rendimiento de los sistemas de cubren estas necesidades. En base a esta consideración se estudiará por un lado la envolvente térmica de las edificaciones y sus requisitos normativos y por otro lado, las instalaciones necesarias en las edificación así como la necesidad de implantar energías renovables para cubrir parte del consumo energético considerado.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales
- CT1 : Demostrar capacidades informáticas e informacionales en el ámbito de las nuevas tecnologías en la edificación
- CT2 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita
- CT3 : Ser capaz de liderar estudios relacionados con el ahorro y la eficiencia energética en los edificios
Competencias Generales
- CG5 : Analizar y estructurar el comportamiento energético de los edificios, evaluando, racionalizando y contrastando resultados para la toma de decisiones.
- CG6 : Alcanzar la capacidad para cooperar en proyectos comunes y con expertos del ámbito ambiental y energético promoviendo un uso eficiente de la energía, realizando propuestas de mejora con la calidad exigida y cumpliendo la normativa aplicable
Competencias Específicas
- CE4 : Analizar y desarrollar técnicas Bioclimáticas, Sostenibles y de Eficiencia Energética en el Proyecto Arquitectónico
- CE5 : Analizar el ciclo de vida teniendo en cuenta los ahorros e inversiones a largo plazo
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
· Simular las inversiones necesarias para evitar la obsolescencia energética de edificios.
· Conocer mejoras constructivas y de instalaciones a realizar en los edificios para mejorar su comportamiento energético.
· Analizar energéticamente la envolvente de los edificios.
· Calcular la pérdida energética que se produce a través de los puentes térmicos.
· Conocer las técnicas constructivas y de diseño para poder minimizar la presencia de puentes térmicos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Conocer las bases de la eficiencia energética en edificación para aplicarlas en la consecución de edificios de poca demanda energética.
- Conocer los avances del sector de la edificación en materiales y técnicas constructivas para minimizar la demanda energética de las edificaciones.
- Identificar los sistemas adecuados y más eficientes para conseguir instalaciones térmicas con los mejores rendimientos posibles.
- Analizar los resultados de las simulaciones y certificaciones energéticas para identificar problemas y plantear soluciones eficientes.
- Conocer los requisitos normativos y técnicos a cumplir en la implantación de energías renovables en edificios de bajo consumo energético.
Datos generales
Código:
43528
Profesor/a responsable:
López Davó, Joaquín Antonio
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
EDIFICACION Y URBANISMO
Área: CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)