Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
Los objetivos que se pretenden alcanzar con los contenidos de la materia son la comprensión por parte del alumno de los aspectos metodológicos y teóricos de la economía de los recursos naturales, y el conocimiento de los instrumentos de política económica ambiental, especialmente del agua desde la perspectiva histórica, teórica y aplicada. Aunque no se trata de una asignatura habitual en los grados de Economía, se considera de especial interés por la importancia que han adquirido en los últimos años la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Con el estudio de esta asignatura, el alumno será capaz de desarrollar capacidades y habilidades para enfrentar la problemática relacionada con el medio ambiente y los recursos naturales desde un enfoque histórico, económico, social, ambiental y político.
Los estudiantes conocerán los instrumentos de valoración económica de los recursos naturales, así como los instrumentos disponibles para el análisis y solución de la problemática ambiental y de los recursos naturales, con énfasis en aspectos económicos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda de información necesaria para la investigación avanzada.
- CG4 : Compromiso ético y responsabilidad social en el trabajo, respetando el medio ambiente, conociendo y comprendiendo la importancia del respeto a los derechos fundamentales, a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a la accesibilidad universal para las personas con discapacidad y al respeto a los valores propios de una cultura de paz y valores democráticos.
- CG5 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
- CG6 : Adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para la investigación académica especializada.
- CG7 : Capacidad de presentar los resultados de la investigación ante un tribunal universitario o reunión académica, congreso científico o revista especializada.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Capacidad para buscar, revisar, seleccionar y utilizar bibliografía académica y bases de datos especializadas correspondientes a un tema determinado.
- CE11 : Ser capaz de defender una idea en público argumentándola y enfrentándola a sus oponentes.
- CE2 : Capacidad para seleccionar, diseñar y justificar un proyecto de investigación y llevarlo a cabo con la metodología científica adecuada.
- CE4 : Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores, dados los objetivos.
- CE6 : Emitir informes especializados de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma.
- CE7 : Identificar fuentes de información económica difícilmente comprensibles para investigadores menos especializados y saber analizar su contenido.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Comprensión de los conceptos clave: comprender los conceptos y principios fundamentales relacionados con la economía de los recursos naturales, como la escasez de recursos, la gestión sostenible, los costes y beneficios de la explotación de recursos, y las externalidades ambientales.
- Análisis económico de los recursos naturales: aplicar herramientas y técnicas económicas para analizar los problemas y desafíos asociados con la gestión de los recursos naturales. Podrán evaluar los impactos económicos y ambientales de diferentes políticas y estrategias de gestión de recursos, así como identificar y analizar los incentivos económicos que influyen en el comportamiento de los actores involucrados.
- Políticas de gestión de recursos naturales: Los estudiantes serán capaces de evaluar y diseñar políticas y estrategias de gestión de recursos naturales eficientes y sostenibles. Podrán evaluar los instrumentos de política económica utilizados para abordar los desafíos ambientales y analizar su efectividad en términos de eficiencia y equidad.
- En resumen, al finalizar la asignatura "Economía de los Recursos Naturales", los estudiantes estarán equipados con las habilidades analíticas y el conocimiento teórico necesario para abordar los desafíos económicos y ambientales relacionados con la gestión de los recursos naturales en un contexto aplicado.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
Los objetivos principales son el conocimiento de los comportamientos económicos que inciden en la mejor gestión y aprovechamiento de los recursos naturales. Se presta especial atención a las distintas teorías sobre la economía de los recursos naturales. Se explican las evoluciones y problemáticas sobre los principales recursos: agua, suelo energía y su relación con la población y los efectos del cambio climático.
Datos generales
Código:
40615
Profesor/a responsable:
TORREGROSA MARTI, MARIA TERESA
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
0,70
Créditos prácticos:
1,30
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 0,7
Créditos prácticos: 1,3
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA APLICADA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)