Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
En esta materia, se van a estudiar los esquemas y arquitecturas de control de un robot, centrándose en distintos tipos de robots de servicio. Dentro de estas arquitecturas de control se hace hincapié en el análisis de como funciona cada tipo de robot, cuál es la problemática general de su control y como afrontar el diseño de una aplicación robótica en cada uno de los ámbitos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CGUA2 : Competencias informáticas e informacionales.
- CGUA3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Generales:>>Instrumentales
- CG2 : Tomar decisiones en el diseño y planificación de un proyecto de robótica y/o de automatización teniendo en cuenta criterios de calidad y medioambientales.
- CG3 : Poner en marcha y mantener sistemas robóticos y/o de automatización que satisfagan los requerimientos de aplicaciones industriales o de servicios.
- CG6 : Análisis, síntesis de problemas y toma de decisiones.
Competencias Generales:>>Interpersonales
- CG10 : Razonamiento crítico.
- CG11 : Aplicar en cada situación los requerimientos y responsabilidades éticas, y el código deontológico.
Competencias Generales:>>Sistemáticas
- CG12 : Capacidad para aplicar los conocimientos a problemas reales.
- CG13 : Capacidad para trabajar y aprender de forma autónoma.
Competencias específicas:>>Robótica
- CERO1 : Aplicación de las técnicas de control, planificación y programación de robots en distintas situaciones.
- CERO7 : Conocer las nuevas tendencias de la robótica.
Competencias específicas:>>Teoría de control
- CECO1 : Decidir el tipo de sistema de control automático más conveniente, y saber elegir los dispositivos adecuados para el mismo, para llevar a cabo una determinada aplicación.
- CECO4 : Aplicar las técnicas e instrumentos necesarios para configurar controladores en aplicaciones de robótica y automatización.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacidad para determinar la arquitectura de control más adecuada para un robot.
- Proyectos de control de robots y de control sensorial empleando sensores como cámaras o sensores de fuerzas.
- Aplicación de los conocimientos adquiridos para planificar y programar sistemas robóticos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Conocer algunos de los principales tipos de robots de servicios.
- Conocer herramientas de actuación y control para el diseño de aplicaciones de robótica de servicios.
- Conocer la problemática particular de cada uno de los ámbitos estudiados.
- Robótica médica, asistencial, quirúrgica, humanoide y protésica.
Datos generales
Código:
37807
Profesor/a responsable:
Úbeda Castellanos, Andrés
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,44
Créditos prácticos:
0,76
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal
Área: INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
Créditos teóricos: 0,44
Créditos prácticos: 0,76
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUTOMÁTICA Y ROBÓTICA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)