Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La asignatura Fundamentos Físicos de la Ingeniería II, es básica dentro de la titulación de grado en Ingeniería Química. Proporciona los conceptos teóricos y principios físicos fundamentales para poder desarrollar competencias específicas del grado.
La asignatura depende de Matemáticas de la que necesita herramientas para su desarrollo y se coordina con las asignaturas de Química, Electrotécnia y Electrónica, en las que se utilizan conceptos fundamentales del electromagnetismo.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias específicas (CE)
- CE2 : Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- CB2 : Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- CB4 : Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- CB5 : Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Generales:>>Instrumentales
- CG1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CG4 : Resolución de problemas.
Competencias Generales:>>Interpersonales
- CG11 : Razonamiento crítico.
Competencias Generales:>>Sistemáticas
- CG13 : Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
- CG14 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
- CG16 : Habilidad para trabajar de forma autónoma.
- CG17 : Creatividad en todos los ámbitos de la profesión.
Competencias de Profesión Regulada
- CPR3 : Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
- CPR4 : Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial.
- CPR5 : Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacidad para comprender y aplicar los principios básicos de la física general y sus aplicaciones en la ingeniería.
- Adquirir nuevos conceptos básicos y reforzar los previamente adquiridos relativos a electromagnetismo y óptica.
- Ser capaz de obtener e interpretar datos derivados de observaciones y medidas de laboratorio en relación con su significación.
- Ser capaz de elaborar informes adecuadamente.
- Conocimiento y aplicación de la terminología inglesa empleada para describir los conceptos correspondientes a esta materia.
- Distinguir entre conductores y aislantes.
- Adquirir el concepto de dipolo eléctrico y conocer su comportamiento en presencia de campos eléctricos.
- Relacionar los siguientes conceptos: diferencia de potencial, campo eléctrico y energía potencial
- Aplicar la ley de Gauss para determinar el campo eléctrico.
- Entender qué es un condensador y las posibles aplicaciones.
- Aplicar las reglas de Kirchhoff para la resolución de circuitos.
- Comprender el concepto de campo magnético.
- Poder determinar la trayectoria de una partícula que se mueve en un campo magnético.
- Calcular la fuerza y el par de torsión que ejercen los campos magnéticos sobre los alambres conductores de corriente.
- Comprender las propiedades electromagnéticas macroscópicas de un material.
- Entender el concepto de onda electromagnética y su relación con los fenómenos ópticos de interferencia y difracción.
- Aplicar las leyes de reflexión y refracción de la luz.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
Adquirir las competencias necesarias de cara a la formación científica básica de un estudiante universitario especializado en la rama técnica de Ingeniería Química y conseguir los conocimientos básicos de las leyes y principios de la Física, necesarios para poder acceder a la comprensión de las distintas materias que se impartirán a lo largo del grado.
Datos generales
Código:
34502
Profesor/a responsable:
HEREDIA AVALOS, SANTIAGO
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,32
Créditos prácticos:
1,08
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
Área: FISICA APLICADA
Créditos teóricos: 1,32
Créditos prácticos: 1,08
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)