Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias Transversales

  • CT03 : Comunicar de forma oral y escrita transmitiendo información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

Competencias Generales

  • CG01 : Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, de 9 de febrero, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
  • CG02 : Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, de 9 de febrero, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
  • CG03 : Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, de 9 de febrero, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
  • CG04 : Verificación y certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la orden CIN/308/2009, de 9 de febrero, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
  • CG05 : Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales.
  • CG07 : Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
  • CG08 : Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniería Técnica Aeronáutica.

 

Competencias Específicas

  • CE13 : Comprender la singularidad de las infraestructuras, edificaciones y funcionamiento de los aeropuertos.
  • CE17 : Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los elementos fundamentales de los diversos tipos de aeronaves; los elementos funcionales del sistema de navegación aérea y las instalaciones eléctricas y electrónicas asociadas; los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos.
  • CE20 : Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los materiales utilizados en la edificación; las necesidades y desarrollo de las infraestructuras aeroportuarias y su impacto ambiental; las edificaciones necesarias para la operación y funcionamiento de los aeropuertos.
  • CE22 : Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los métodos de cálculo y de desarrollo de las diferentes soluciones de edificación y pavimentación de aeropuertos; el cálculo de los sistemas específicos de los aeropuertos y sus infraestructuras; la evaluación de las actuaciones técnicas y económicas de las aeronaves; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; las técnicas de inspección, de control de calidad y de detección de fallos; los planes de seguridad y control en aeropuertos.

 

Competencias Básicas

  • CB2 : Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Interpretar el concepto de sistema aeroportuario.
  • Desarrollar los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y calcular sus diversos elementos.
  • Seleccionar, a partir de los conceptos de sistema aeroportuario, aeropuerto y sus usuarios, la configuración más apropiada para un determinado aeropuerto.
  • Aplicar los procesos relacionados con la planificación, el diseño, la construcción y la puesta en operación de un aeropuerto desde una visión integradora que tenga en cuenta el territorio, la Administración, las compañías aéreas y los pasajeros.
  • Calcular y dimensionar el firme para tránsito, despeque y aterrizaje de las aeronaves: solicitaciones, estructura del firme y materiales constitutivos. Secciones.
  • Calcular y dimensionar los sistemas de drenaje longitudinal y transversal para tránsito, despegue y aterrizaje de las aeronaves.
  • Identificar y describir las infraestructuras, edificaciones y funcionamiento de los aeropuertos.
  • Comprender los procesos relacionados con la planificación, el diseño, la construcción y la puesta en operación de un aeropuerto.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 33821
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 0,00
Créditos prácticos: 2,40
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: INGENIERIA CIVIL
    Área: INGENIERIA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 2,4
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte