Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La contribución de la asignatura al perfil profesional del título se basa en los siguientes aspectos:
- La asignatura de Fundamentos de la matemática aplicada a la inteligencia artificial I forma parte del grupo de asignaturas básicas de primer curso, la cual tiene como objetivo principal desarrollar la capacidad de la resolución de problemas matemáticos sencillos que pueden plantearse en la ingeniería. Este carácter básico de la asignatura le confiere un papel clave en la formación de futuros ingenieros.
-Esta asignatura tiene relación directa con la gran mayoría de las asignaturas de la titulación.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales
- CT01 : Utilizar de forma habitual las herramientas informáticas, así como las tecnologías de la información y las comunicaciones, en todo su desempeño profesional.
- CT02 : Comunicar de forma oral y escrita transmitiendo información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Competencias Generales
- CG2 : Conocer, seleccionar y aplicar métodos de los diferentes campos de la inteligencia artificial para la resolución de problemas de ingeniería.
- CG5 : Comunicar de manera clara y precisa conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de la inteligencia artificial
Competencias Específicas
- CE8 : Resolver problemas matemáticos de variable continua, variable discreta y algebraicos que puedan plantearse en el ámbito de la ingeniería relacionados con la ciencia de datos y la inteligencia artificial.
- CE9 : Aplicar y desarrollar con solvencia los conceptos y métodos matemáticos que subyacen a los problemas de la ciencia de datos y la inteligencia artificial para su modelización y resolución
Competencias Básicas
- CB1 : Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
1. Interpretar y aplicar las funciones de una y varias variables a distintos campos de la ingeniería y la computación.
2. Exhibir soltura en los cálculos simbólicos más habituales en diferenciación y aplicar las técnicas estándar de la misma.
3. Exhibir soltura en los cálculos simbólicos más habituales en integración y sus aplicaciones.
4. Conocer las técnicas de representación y esbozo gráfico de las funciones de dos variables.
5. Manejar con destreza los algoritmos presentados de cara a futuras implementaciones.
6. Aplicar los distintos conceptos vistos a los problemas aplicados presentados.
7. Argumentar en estilo formal sobre los conceptos vistos así como poder comprender la lectura de documentos técnicos del área.
8. Interpretar y aplicar las ecuaciones diferenciales de primer orden a distintos campos de la Ingeniería.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
Conocer los conceptos teórico-prácticos relacionados con los números reales, ecuaciones e inecuaciones, sucesiones y series de números reales, funciones de una variable, polinomios y series de Taylor, integración de una variable, integración aproximada, ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, métodos numéricos, funciones de varias variables, optimización de funciones escalares de varias variables, integración múltiple. Capacidad de resolver problemas matemáticos básicos con iniciativa y destreza, que le permita abordar pequeños problemas concretos aplicados a la especialidad empleando con éxito los recursos matemáticos aprendidos.
Datos generales
Código:
33654
Profesor/a responsable:
Lloret Climent, Miguel
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
MATEMATICA APLICADA
Área: MATEMATICA APLICADA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)