Competencies and objectives
Course context for academic year 2024-25
Contexto de la asignatura
La cooperación al desarrollo se ha convertido en una de las políticas e intervenciones más destacadas en las relaciones internacionales, hasta el punto de formar parte del corazón mismo de la actuación de los estados y de los organismos multilaterales al afectar a cuestiones esenciales para la humanidad.
Esta asignatura se propone trabajar, de manera teórica y práctica, en la cooperación al desarrollo en relación con su impacto en el sistema de relaciones internacionales desde una perspectiva multifocal, proporcionando conocimientos esenciales para comprender mejor y abordar adecuadamente esta disciplina.
Para ello, se procederá a un estudio de los fundamentos teóricos e institucionales de la cooperación al desarrollo y su organización, analizando su origen histórico, su evolución y configuración, a la luz de su carácter dinámico relacionado estrechamente con los cambios en el sistema internacional, junto a los diferentes mecanismos, acuerdos e instrumentos nacionales e internacionales que han ido marcando su aplicación. A través de la asignatura se analizarán y mostrarán las distintas perspectivas del paradigma del desarrollo, con sus diferentes tipologías, críticas y enfoques alternativos aplicados. Junto al análisis del concepto técnico e instrumental de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) se estudiará el papel de las principales instituciones nacionales e internacionales que intervienen en ella, como las Naciones Unidas, el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE (CAD), el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC), el Parlamento, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). Al mismo tiempo, se analizarán los principales acuerdos que orientan la Agenda del Desarrollo Internacional, con especial atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, junto a algunos instrumentos operativos más importantes, sin olvidar un balance crítico de la cooperación al desarrollo en relación con sus desafíos más relevantes, desde la dimensión ética colectiva que aporta en las relaciones internacionales.
Todo ello se hará desde una perspectiva teórica pero también eminentemente práctica, mediante la utilización de documentos, informes, acuerdos e investigaciones académicas e institucionales destacadas en la materia.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2024-25
Transversal Competences
- CT1 : Capacitats informàtiques i informacionales
- CT2 : Ser capaç de comunicar-se correctament tant de forma oral com a escrita
- CT3 : Capacitat d'anàlisi i síntesi
- CT4 : Capacidad de organización y planificación
General Competences
- CG2 : Valorar amb esperit crític la realitat internacional i els seus problemes específics
- CG4 : Obtenir i gestionar la informació relativa a l'àmbit de les relacions internacionals
- CG7 : Adquirir la capacitat d'aprenentatge autònom
Specific Competences
- CE20 : Identificar els principis ètics que regeixen les relacions internacionals.
- CE22 : Comprendre els programes de cooperació al desenvolupament a partir de la valoració del rol dels actors internacionals implicats
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2024-25
No data
General
Code:
28240
Lecturer responsible:
Gómez Gil, Carlos
Credits ECTS:
6,00
Theoretical credits:
0,80
Practical credits:
1,60
Distance-base hours:
3,60
Departments involved
-
Dept:
APPLIED ECONOMIC ANALYSIS
Area: APPLIED ECONOMICS
Theoretical credits: 0,8
Practical credits: 1,6
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
DEGREE IN INTERNATIONAL RELATIONS
Course type: OPTIONAL (Year: 4)