Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
El Trabajo Fin de Grado (TFG) se imparte en el segundo semestre de cuarto curso. Su carga lectiva es de 6 créditos ECTS, que se traducirán en 150 horas del estudiante.
El TFG está regulado por lo que dispone el plan de estudios, por la normativa general de la UA al respecto, así como por el Reglamento sobre TFG/Trabajos Fin de MásterMaster desarrollado por la Facultad de Derecho.
La Comisión del TFG del Grado en Relaciones Laborales hará pública la relación de propuestas del TFG en el plazo que establezca el Centro.
El/la estudiante matriculado/a en el TFG deberá necesariamente, en su solicitud, indicar el orden de preferencia de todas las propuestas ofertadas en los plazos que se habiliten anualmente para ello.
Cada alumno/a podrá plantear propuestas de acuerdo con el Reglamento de TFG/TFM de la Facultad de Derecho
La Comisión de TFG del Grado en Relaciones Laborales realizará la asignación provisional de cada estudiante a una de las propuestas de acuerdo con los criterios que cada año determine la propia Comisión de Grado.
La asignación provisional de propuestas será publicada por la Comisión de TFG en Relaciones Laborales en los plazos que anualmente se habiliten para ello, pudiendo los/as estudiantes formular frente a ella reclamación en el plazo máximo de cinco días hábiles.
Transcurrido el plazo para presentar reclamación y, en su caso, examinadas las que se hayan formulado, la Comisión académica hará pública la resolución definitiva.
Como prerrequisitos, el plan de estudios prevé que, para cursar la asignatura Trabajo Fin de Grado, el alumnado debe cumplir los requisitos establecidos en la “Normativa de permanencia y continuación de estudios para los estudiantes matriculados en Títulos de Grado de la Universidad de Alicante”.
Requisitos de matrícula:
Haber superado o estar matriculado de la totalidad de las asignaturas del Grado.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para analizar críticamente las decisiones emanadas de los agentes económicos y los que participan en las relaciones laborales.
- CG2 : Capacidad para interrelacionar las distintas disciplinas que configuran las relaciones laborales.
- CG3 : Capacidad para apreciar el carácter dinámico y cambiante de las relaciones laborales en el ámbito nacional e internacional.
- CG5 : Capacidad para poner en relación los procesos sociales con la dinámica de las relaciones laborales.
- CG7 : Competencias informáticas e informacionales.
- CG8 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Capacidad para desarrollar proyectos de investigación en el ámbito laboral.
- CE11 : Capacidad para interpretar datos e indicadores socioeconómicos relativos al mercado de trabajo.
- CE12 : Capacidad para aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social al ámbito laboral.
- CE16 : Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas.
- CE17 : Capacidad para aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación.
- CE18 : Capacidad para seleccionar y gestionar información y documentación laboral.
- CE2 : Capacidad para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia de estructura organizativa, organización del trabajo, estudios de métodos y estudios de tiempos de trabajo.
- CE3 : Capacidad para participar en la elaboración y diseño de estrategias organizativas, desarrollando la estrategia de recursos humanos de la organización.
- CE4 : Capacidad para aplicar técnicas y tomar decisiones en materia de gestión de recursos humanos (política retributiva, de selección).
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Con la realización del Trabajo de Fin de Grado, el alumno podrá desarrollar las capacidades disciplinares y profesionales propias de este Título.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Utilizar de forma sistemática la documentación y las fuentes de investigación.
- Desarrollar las destrezas necesarias para aplicar un método jurídico de investigación.
- Ser capaz de exponer sistemáticamente las conclusiones y resultados de la investigación.
- Utilizar de forma correcta y rigurosa el lenguaje técnico en el ámbito propio de las Ciencias Laborales.
Datos generales
Código:
28044
Profesor/a responsable:
Basterra Hernández, Miguel
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DERECHO CIVIL
Área: DERECHO CIVIL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
DISCIPLINAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS
Área: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
ORGANIZACION DE EMPRESAS
Área: ORGANIZACION DE EMPRESAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,08 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACION
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
PSICOLOGIA DE LA SALUD
Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEG. SOCIAL
Área: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,21
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL
Área: DERECHO MERCANTIL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
ENF COM, MED PREV Y SAL PUB E HIS CIEN
Área: MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: PSICOLOGIA SOCIAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
MATEMATICAS
Área: ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: DERECHO ADMINISTRATIVO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: DERECHO CONSTITUCIONAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO (Curso: 4)