Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CT1 : Leer y comprender textos en lengua inglesa.
  • CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
  • CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.

 

Competencias Generales

  • CG1 : Reconocer los elementos esenciales de la profesión médica, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales y el ejercicio profesional centrado en el/la paciente.
  • CG10 : Comprender y reconocer los agentes causantes y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad.
  • CG11 : Comprender y reconocer los efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento sobre el individuo y su entorno social.
  • CG12 : Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones terapéuticas basándose en la evidencia científica disponible.
  • CG13 : Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.
  • CG14 : Realizar un examen físico y una valoración mental.
  • CG15 : Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada.
  • CG16 : Reconocer y tratar las situaciones que ponen la vida en peligro inmediato y aquellas otras que exigen atención inmediata.
  • CG17 : Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, aplicando los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica.
  • CG18 : Indicar la terapéutica más adecuada de los procesos agudos y crónicos más prevalentes, así como de los enfermos en fase terminal.
  • CG19 : Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica.
  • CG20 : Adquirir experiencia clínica adecuada en instituciones hospitalarias, centros de salud u otras instituciones sanitarias, bajo supervisión, así como conocimientos básicos de gestión clínica centrada en el/la paciente y utilización adecuada de pruebas, medicamentos y demás recursos del sistema sanitario.
  • CG25 : Reconocer los determinantes de salud en la población, tanto los genéticos como los dependientes del sexo y estilos de vida, demográficos, ambientales, sociales, económicos, psicológicos y culturales.
  • CG35 : Comprender la importancia y las limitaciones del pensamiento científico en el estudio, la prevención y el manejo de las enfermedades.
  • CG5 : Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad.
  • CG7 : Comprender y reconocer la estructura y función normal del cuerpo humano, a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y de sistemas, en las distintas etapas de la vida y en los dos sexos.
  • CG9 : Comprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano.

 

Competencias específicas:>>Módulo I: Morfología, estructura y función del cuerpo humano

  • CE1.03 : Conocer los principios básicos de la nutrición humana.

 

Competencias específicas:>>Módulo III: Formación clínica humana

  • CE3.12 : Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías del sistema endocrino.
  • CE3.13 : Conocer las patologías de la nutrición.
  • CE3.16 : Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías infecciosas en los distintos órganos y aparatos.
  • CE3.26 : Saber hacer una anamnesis completa, centrada en el paciente y orientada a las diversas patologías, interpretando su significado.
  • CE3.27 : Saber hacer una exploración física por aparatos y sistemas, así como una exploración psicopatológica, interpretando su significado.
  • CE3.28 : Saber valorar las modificaciones de los parámetros clínicos en las diferentes edades.

 

Competencias específicas:>>Módulo IV: Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

  • CE4.01 : Valorar la relación riesgo/beneficio de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  • CE4.02 : Conocer las indicaciones de las pruebas bioquímicas, hematológicas, inmunológicas, microbiológicas, anatomopatológicas y de imagen.
  • CE4.07 : Conocer los marcadores bioquímicos, citogenéticos y de biología molecular aplicados al diagnóstico clínico.
  • CE4.16 : Conocer los principios generales de la nutrición y la dietoterapia y su aplicación en la promoción de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades.
  • CE4.24 : Saber interpretar los resultados de las pruebas diagnósticas del laboratorio.
  • CE4.27 : Saber utilizar los diversos fármacos adecuadamente.
  • CE4.30 : Valorar el estado nutricional y elaborar una dieta adecuada a las distintas circunstancias.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Durante el periodo de formación el alumnado tiene que adquirir los conocimientos teóricos y las habilidades clínicas que le permitan identificar los principales problemas endocrino-metabólicos y nutricionales. Además, el alumnado tendrá que ser capaz de orientar el diagnóstico, mediante el uso racional de los métodos diagnósticos actuales y el tratamiento de las enfermedades endocrino-metabólicas y los trastornos de la nutrición. La enseñanza práctica y los seminarios, buscan el que los conocimientos técnicos se complementen con la destreza y las habilidades en la recogida y valoración de síntomas y signos. Además, el contacto con el enfermo permitirá al estudiante obtener la formación humana necesaria para que en su futuro ejercicio profesional, la comprensión y la empatía sean las características fundamentales de su relación con los enfermos. Por último, un objetivo esencial de la enseñanza debe ser el de proporcionar los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para que el alumnado sea capaz de progresar por sí mismo (auto-aprendizaje e investigación) en su futuro profesional.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 27250
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

Sin datos

Estudios en los que se imparte