Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CT1 : Leer y comprender textos en lengua inglesa.
  • CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
  • CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.

 

Competencias Generales

  • CG10 : Comprender y reconocer los agentes causantes y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad.
  • CG13 : Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.
  • CG15 : Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada.
  • CG17 : Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, aplicando los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica.
  • CG31 : Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica y sanitaria.
  • CG32 : Saber utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en las actividades clínicas, terapéuticas, preventivas y de investigación.
  • CG7 : Comprender y reconocer la estructura y función normal del cuerpo humano, a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y de sistemas, en las distintas etapas de la vida y en los dos sexos.
  • CG9 : Comprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano.

 

Competencias específicas:>>Módulo IV: Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

  • CE4.02 : Conocer las indicaciones de las pruebas bioquímicas, hematológicas, inmunológicas, microbiológicas, anatomopatológicas y de imagen.
  • CE4.04 : Conocer los mecanismos de la inflamación.
  • CE4.20 : Conocer las transfusiones y los trasplantes.
  • CE4.23 : Saber cómo obtener y procesar una muestra biológica para su estudio mediante los diferentes procedimientos diagnósticos.
  • CE4.24 : Saber interpretar los resultados de las pruebas diagnósticas del laboratorio.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

-Conocer y entender aspectos básicos y fundamentales de la Inmunología, tanto en condiciones de salud como de enfermedad.

-Aprender a familiarizarse y a manejar con propiedad la terminología específica de la disciplina que, por regla general, le suele ser ajena.

-Conocer y entender la relación de la Inmunología con otras disciplinas biomédicas.

-Conocer y entender las múltiples aplicaciones que de ella puedan derivarse en los ámbitos biotecnológico y biomédico.

- Conocer y entender el fundamento de las principales técnicas de diagnóstico clínico que se manejan en un Servicio de Inmunología, y ser capaz de solicitarlas e interpretarlas correctamente cuando proceda.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 27224
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Biotecnología
    Área: BIOLOGIA CELULAR
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte