Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La asignatura forma parte del módulo de conocimiento de morfología, estructura y función del cuerpo humano. La asignatura se imparte en el primer semestre del primer curso del Grado en Medicina. La Fisiología General y Biofísica estudia las bases del funcionamiento de los seres vivos, a nivel celular y molecular, utilizando las leyes y principios de la Física y de la Química. Es, por tanto, una asignatura básica, sobre la que se fundamenta la Fisiología Medica, esencial para poder entender el funcionamiento normal del cuerpo humano. Se recomienda el conocimiento de las asignaturas de Biología, de Física y de Química de Bachillerato.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT1 : Leer y comprender textos en lengua inglesa.
- CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
- CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
Competencias Generales
- CG34 : Tener, en la actividad profesional, un punto de vista crítico, creativo, con escepticismo constructivo y orientado a la investigación.
- CG36 : Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.
- CG37 : Adquirir la formación básica para la actividad investigadora.
- CG7 : Comprender y reconocer la estructura y función normal del cuerpo humano, a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y de sistemas, en las distintas etapas de la vida y en los dos sexos.
- CG8 : Reconocer las bases de la conducta humana normal y sus alteraciones.
Competencias específicas:>>Módulo I: Morfología, estructura y función del cuerpo humano
- CE1.01 : Conocer la estructura y función celular.
- CE1.02 : Conocer las biomoléculas, el metabolismo y la regulación e integración metabólica.
- CE1.04 : Conocer la comunicación celular y la constitución y funcionamiento de las membranas excitables.
- CE1.09 : Conocer la morfología, estructura y función de la piel, la sangre, aparatos y sistemas circulatorio, digestivo, locomotor, reproductor, excretor y respiratorio; sistema endocrino, sistema inmune y sistema nervioso central y periférico.
- CE1.11 : Conocer la homeostasis y los mecanismos de la adaptación al entorno.
- CE1.12 : Manejar material y técnicas básicas de laboratorio.
- CE1.13 : Interpretar una analítica normal.
- CE1.15 : Realizar pruebas funcionales, determinar parámetros vitales e interpretarlos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Los estudiantes serán capaces de comprender y explicar: a) los mecanismos de regulación del organismo, b) los principios básicos de la fisiología de los fluidos corporales, c) los fundamentos de la fisiología celular y los procesos de intercambio de sustancias entre la célula y su entorno, d) las bases iónicas del potencial de membrana, la excitabilidad celular y del potencial de acción. e) los mecanismos sinápticos de comunicación intercelular, f) la fisiología del músculo a nivel celular.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
Conocer y comprender los mecanismos de regulación del organismo, los principios básicos de la fisiología de los fluidos corporales, los fundamentos de la fisiología celular y los procesos de intercambio de sustancias entre la célula y su entorno, las bases iónicas del potencial de membrana, la excitabilidad celular y del potencial de acción, los mecanismos sinápticos de comunicación intercelular, y la fisiología del musculo a nivel celular.
Datos generales
Código:
27203
Profesor/a responsable:
Soriano Ubeda, Sergio
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,60
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: FISIOLOGIA
Créditos teóricos: 1,6
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MEDICINA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)