Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
A lo largo de las diferentes asignaturas que forman parte del grado en Matemáticas es habitual el uso de herramientas informáticas, principalmente enfocadas a: cálculo numérico o simbólico, análisis estadístico o elaboración de documentos científicos. Algunas de estas herramientas han sido introducidas en la asignatura Laboratorio de Matemáticas I.
Esta asignatura pretende profundizar en los contenidos de Laboratorio de Matemáticas I, ampliando las herramientas y los recursos que ofrecen los programas introducidos anteriormente. Se desarrollarán las competencias necesarias para utilizar estas herramientas de manera eficiente, permitiendo a los estudiantes abordar problemas matemáticos complejos con mayor precisión y creatividad.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de la Matemática, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos.
- CE10 : Comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas matemáticas.
- CE5 : Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan.
- CE7 : Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en Matemáticas y resolver problemas.
- CE8 : Desarrollar programas que resuelvan problemas matemáticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado.
- CE9 : Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos en Matemáticas.
Competencias Genéricas Específicas de la UA
- CGUA1 : Comprensión de la lengua extranjera inglés, en lo relativo al ámbito científico.
- CGUA2 : Poseer conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
- CGUA3 : Adquirir o poseer las habilidades básicas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y gestionar adecuadamente la información obtenida.
Competencias Genéricas de Grado
- CG1 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
- CG2 : Demostrar capacidad de gestión/dirección eficaz y eficiente: espíritu emprendedor, iniciativa, creatividad, organización, planificación, control, toma de decisiones y negociación.
- CG3 : Resolver problemas de forma efectiva.
- CG4 : Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
- CG5 : Comprometerse con la ética, los valores de igualdad y la responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
- CG6 : Aprender de forma autónoma.
- CG7 : Demostrar capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
- CG9 : Demostrar habilidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Saber aplicar los fundamentos de los programas de cálculo científico introducidos en Laboratorio de Matemáticas I.
Saber utilizar dichos programas como apoyo a la resolución de algunos problemas matemáticos sencillos.
Saber realizar gráficos en el plano y en el espacio para las asignaturas de análisis, estadística y geometría.
Ser capaz de resolver ecuaciones y sistemas, calcular integrales y derivadas en forma simbólica.
Ser capaz de realizar un análisis razonado a partir de gráficos de datos y de esbozos de gráficas de funciones.
Ser capaz de abordar un problema buscando el programa adecuado, sabiendo discernir qué parte del problema es posible resolver y cuál necesita herramientas más sofisticadas, o una teoría más desarrollada.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
El principal objetivo de esta asignatura es el dominio de lenguajes de programación y herramientas computacionales especializadas, esenciales para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes en matemáticas. Los objetivos específicos son:
- Dominar los fundamentos y aplicaciones avanzadas de los programas de cálculo científico.
- Utilizar con destreza herramientas de cálculo numérico y simbólico.
- Aplicar herramientas avanzadas de análisis estadístico para interpretar y presentar datos de manera precisa y significativa.
- Redactar y formatear correctamente textos científicos complejos, incluyendo fórmulas, teoremas y referencias.
- Manejar y organizar de manera profesional la bibliografía, incluyendo la correcta elaboración de referencias.
- Utilizar software especializado para la creación de presentaciones científicas, integrando medios audiovisuales de alta calidad.
- Desarrollar habilidades para la programación en lenguajes específicos aplicados a problemas matemáticos complejos y la investigación científica.
Datos generales
Código:
25044
Profesor/a responsable:
Campoy García, Rubén
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,84
Créditos prácticos:
1,56
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
MATEMATICAS
Área: ALGEBRA
Créditos teóricos: 0,42
Créditos prácticos: 0,78 -
Dep.:
MATEMATICAS
Área: ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA
Créditos teóricos: 0,42
Créditos prácticos: 0,78
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MATEMÁTICAS
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)