Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2024-25

La asignatura de Análisis de datos II forma parte de una estructura que articula en cuatro cursos las distintas materias necesarias para dotar al alumnado de los conocimientos teóricos y prácticos en metodología y técnicas de investigación social. Estas materias se engarzan de forma programada para ofrecer un incremento paulatino en los conocimientos de los alumnos. La imbricación de las asignaturas relativas a los Métodos y Técnicas de Investigación y contenidos afines.

El programa de la asignatura Análisis de datos II por tanto, se aplica a estudiantes que ya han realizado una parte de la formación general y una iniciación del itinerario metodológico en particular. Será útil en relación con la fundamentación y enfoque multimétodo propiciados en esta asignatura, haber cursado la asignatura de Técnicas Cualitativas. Particularmente, para seguir adecuadamente el contenido y ritmo de esta asignatura, es recomendable que las personas matriculadas hayan superado las asignaturas Socioestadística I y II, Teoría y Práctica de la Técnica de Encuesta y Análisis de Datos I.

El programa de esta asignatura permite identificar, entre otras cuestiones:

  • El grado de importancia de conocer no sólo la imbricación epistemológica, entre teoría y método, sino las complejas relaciones que conforman estos niveles.
  • Cómo las diferentes técnicas se relacionan entre sí, de tal forma que a la vez se complementan y establecen significados distintos.
  • Cómo la sociología es una ciencia cruzada por múltiples opciones teóricas y metodologías, e incluso por diversas concepciones sobre “lo social”. Por tanto, los métodos y las técnicas son a la vez expresiones instrumentales del trabajo científico y formas de apoyar o dotar de contenido a cada modelo u orientación teórica.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2024-25

UA Basic Transversal Competences

  • CTUA2 : Computer and information technology skills.
  • CTUA3 : Oral and written communication skills.

 

Specific Disciplinary Training Competences (Theoretical)

  • CES1 : Analysis of the main concepts and generalisations on human society and its processes.
  • CES3 : Understanding and mastery of social science methodology, its statistical tools, methods and basic and advanced social research techniques, both quantitative and qualitative.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2024-25

No data

 

 

General

Code: 23026
Lecturer responsible:
de Gracia Soriano, Pablo
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,20
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: SOCIOLOGIA I
    Area: SOCIOLOGY
    Theoretical credits: 1,2
    Practical credits: 1,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught