Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
Instituciones y mercados financieros se imparte en el segundo cuatrimestre del tercer curso del Grado de Economía. Es una asignatura obligatoria, que ofrece una visión general de la organización y funcionamiento del sistema financiero español, tanto de sus instituciones como de sus mercados, en el contexto de la Unión Europea.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
- CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
- CG6 : Derivar de los datos, información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
- CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
- CG9 : Capacidad de síntesis.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE12 : Conocer y aplicar diversos instrumentos técnicos de análisis económico para el estudio de la empresa y su entorno.
- CE4 : Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Comprender las funciones que cumple el sistema financiero en la economía. Entender la naturaleza del negocio bancario y el modo en que operan los mercados financieros. Anticipar las perspectivas de evolución de ambos. Conocer las principales regulaciones de instituciones y mercados financieros y comprender y valorar los efectos que un cambio normativo puede tener sobre la actividad financiera y sus resultados. Comprender y valorar críticamente los estados financieros y los informes sobre la actividad de instituciones y mercados. Elaborar un informe sobre la actividad de instituciones y mercados financieros.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
Comprender las funciones que cumple el sistema financiero en la economía.
Entender la naturaleza del negocio bancario y el modo en que operan los mercados financieros. Anticipar las perspectivas de evolución de ambos.
Conocer las principales regulaciones de instituciones y mercados financieros y comprender y valorar los efectos que un cambio normativo puede tener sobre la actividad financiera y sus resultados.
Comprender y valorar críticamente los estados financieros y los informes sobre la actividad de instituciones y mercados.
Elaborar un informe sobre la actividad de instituciones y mercados financieros
Datos generales
Código:
22049
Profesor/a responsable:
LOPEZ MILLA, JULIAN
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)