Competencies and objectives
Course context for academic year 2024-25
El I Congreso Internacional de Turismo Gastronómico, que se llevará a cabo en la Universidad de Alicante, está diseñado para ser un punto de encuentro y diálogo entre diversos actores clave en el ámbito gastronómico. Por lo tanto, está dirigido a:
- Estudiantes y Académicos: Especialmente aquellos que se encuentren cursando o investigando en áreas relacionadas con la gastronomía, la enología, la gestión de empresas turísticas, la economía del sector alimentario y el desarrollo rural. Es una oportunidad para que amplíen sus conocimientos, se actualicen sobre las últimas tendencias y establezcan contactos con profesionales del sector.
- Profesionales del Sector Gastronómico: Desde chefs, sumilleres, hasta gerentes y directivos de restaurantes y empresas alimentarias. El congreso les permitirá conocer las últimas investigaciones y tendencias en turismo gastronómico, así como compartir experiencias y desafíos con colegas y expertos.
- Representantes de Instituciones Públicas: Aquellos involucrados en la regulación, promoción y apoyo al sector gastronómico, como pueden ser representantes de organismos de turismo, consejos reguladores de productos gastronómicos y entidades gubernamentales relacionadas con el desarrollo económico y turístico.
- Emprendedores y Empresarios: Personas interesadas en invertir o que ya tienen negocios relacionados con la gastronomía, ya sea en restaurantes, agroturismo, productos gourmet, o en la promoción de destinos gastronómicos.
- Aficionados y Amantes de la Gastronomía: Aquellos que, aunque no estén directamente involucrados en la industria, tienen un profundo interés en la gastronomía y el turismo gastronómico, y desean ampliar sus conocimientos y entender mejor los desafíos y oportunidades del sector.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2024-25
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2024-25
Objetivos del I Congreso Internacional de Turismo Gastronómico:
- Facilitar el intercambio de conocimientos: Crear un espacio de encuentro donde académicos, profesionales del turismo gastronómico y representantes de instituciones puedan compartir experiencias, investigaciones y perspectivas sobre esta industria emergente.
- Fomentar la colaboración entre el ámbito académico y profesional: Propiciar la creación de redes de colaboración que permitan el desarrollo de proyectos conjuntos, investigaciones innovadoras y soluciones prácticas para los desafíos del turismo gastronómico.
- Impulsar la innovación y actualización del sector: Generar ideas y propuestas a través de ponencias y debates que fomenten la innovación y modernización en la promoción, gestión y comercialización de destinos gastronómicos.
- Fortalecer la relación con las instituciones públicas: Facilitar el entendimiento de las políticas y regulaciones vigentes y explorar posibilidades de colaboración entre el sector público y privado en el desarrollo del turismo gastronómico.
- Potenciar el reconocimiento y desarrollo del turismo gastronómico: Destacar la importancia del turismo gastronómico en la economía y la cultura de la región, contribuyendo a su reconocimiento y apoyo a nivel local, nacional e internacional.
General
Code:
20240016
Lecturer responsible:
Sánchez García, Eduardo
Credits ECTS:
1,00
Theoretical credits:
1,00
Practical credits:
0,00
Distance-base hours:
0,00
Departments involved
-
Dept:
COMPANY ORGANISATION
Area: UNIVERSITAT D'ALACANT (CURSOS D'ESPECIALITZACIÓ - CONTINUA)
Theoretical credits: 1
Practical credits: 0
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
I INTERNATIONAL FOOD TOURISM CONFERENCE
Course type: SPECIALIZATION (Year: 1)