Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Cualquier persona que desee aprender a manejar Photoshop desde cero como herramienta de manipulación y corrección fotográfica, técnicas de retoque y montaje fotográfico y creatividad digital.

Aunque es posible matricularse de manera simultánea en los tres cursos, es recomendable seguirlos de manera secuencial:

1º. Videocurso de Photoshop I: Técnicas Creativas 1ª Parte
2º. Videocurso de Photoshop II: Técnicas Creativas 2ª Parte
3º. Videocurso de Photoshop III: Taller de Photoshop Creativo

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

El “Videocurso de Photoshop: Técnicas Creativas” está distribuido en tres bloques (cursos) en los que el estudiante se puede matricular libremente pero que debería realizar de manera secuencial. La razón de estructurarlo en cursos diferentes es la de facilitar el acceso y la organización del aprendizaje ya que un solo curso con todos los contenidos podría ser excesivamente abrumador y contribuir al abandono prematuro.

La vocación de este curso es la de proporcionar herramientas de aprendizaje para comprender, desde cero, el funcionamiento de uno de los programas más populares y complejos del mercado del arte digital. Para ello, se proponen actividades audiovisuales de manipulación y corrección fotográfica, técnicas de retoque y montaje fotográfico y creatividad digital.

No se trata, por tanto, de una simple colección de video-tutoriales, sino de un material formativo organizado en vídeos explicativos para salvar la compleja curva de aprendizaje de una herramienta como Adobe Photoshop.

Así, el estudiante aprenderá poco a poco a familiarizarse con Photoshop a través de diferentes actividades que irán incorporando nuevas herramientas y estrategias mientras repiten las aprendidas anteriormente, fijando así el conocimiento.

Tras dos bloques del curso dedicados al aprendizaje, el tercero se planteará en formato de taller para poner a prueba al estudiante que podrá desarrollar no solo sus conocimientos sino también su creatividad a partir de lo aprendido y con actividades propuestas muy fáciles de seguir. Estas actividades servirán para recordar técnicas vistas y aprender algunas nuevas, pero en un formato de taller que propondrá primero el reto y después resolverá cualquier duda o dificultad.

Para garantizar la compatibilidad de las múltiples versiones lanzadas a lo largo de los últimos años, los vídeos han sido grabados con el uso de Photoshop CS6, la última de las versiones comerciales de Adobe antes de la implantación de la suite Creative Cloud, que se basa en esta última versión, con incorporación de nuevas y avanzadas herramientas. De esta forma, será posible usar mecanismos más artesanales en los trabajos, que si bien es posible que las nuevas versiones hayan actualizado, mejorado o simplificado, permitirán desarrollar habilidades enormemente útiles para el estudiante. Por ello, es posible que algunas de las herramientas u opciones cambien entre las versiones pero, sin duda, serán muy sencillas de identificar e integrar.

 

 

Datos generales

Código: 20230286
Profesor/a responsable:
Saiz Noeda, Maximiliano
Crdts. ECTS: 3,00
Créditos teóricos: 3,00
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 0,00

Departamentos con docencia

  • Dep.: LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
    Área: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA)
    Créditos teóricos: 3
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte