Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2024-25

Esta asignatura, impartida en el primer semestre del segundo curso del Máster, persigue ofrecer una perspectiva práctica del proceso de ejecución en todos los órdenes jurisdiccionales, especialmente adaptada al ejercicio de la Procura . Asimismo, esta asignatura tiene como objetivo que el alumno conozca en profundidad las actuaciones que el procurador realiza en los registros públicos.
En su desarrollo se proporcionará al estudiante las herramientas necesarias para llevar a cabo las distintas intervenciones en el proceso de ejecución, así como en los distintos registros públicos, y que le permitan ejercitar adecuadamente la profesión en este campo de actuación profesional.

 

 

Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2024-25

General Competences

  • CG2 : Elaborar y manejar los escritos, informes y procedimientos de actuación más idóneos para los problemas suscitados.

 

Specific Competences

  • CE14 : Desarrollar la capacidad para elegir los medios más adecuados que ofrece el ordenamiento jurídico para el desempeño de una representación técnica de calidad.
  • CE16 : Disponer de las habilidades necesarias para auxiliarse de las funciones notarial y registral, en el ejercicio de su actividad.
  • CE21 : Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio profesional en sus relaciones con la ciudadanía, con otros profesionales y con las instituciones.
  • CE5 : Conocer las técnicas procesales y ser capaz de ejecutar cuantos actos les encomienden o para cuya realización estén facultados en los distintos órdenes jurisdiccionales, con especial atención a los plazos, actos de comunicación, ejecución y vías de apremio.
  • CE6 : Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la correcta y eficaz realización de los actos de comunicación a las partes en el proceso, y para una colaboración eficaz con los tribunales en ejecución de las resoluciones judiciales, conociendo y diferenciando los intereses privados que representa de los de carácter público cuya ejecución la Ley y los tribunales le encomienden.
  • CE9 : Conocer y aplicar las técnicas dirigidas a la identificación y liquidación de derechos arancelarios, obligaciones tributarias, de constitución de depósitos judiciales y de atención de cuantos gastos y costas sean necesarios para garantizar la efectiva tutela judicial de los derechos de sus representados.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

  • Conocer y analizar la problemática que se plantea en la práctica en la ejecución de títulos judiciales y no judiciales.
  • Analizar el título ejecutivo y saber elegir el proceso adecuado de ejecución.
  • Analizar y saber cómo investigar el patrimonio del ejecutado.
  • Analizar qué bienes son embargables y qué medidas de garantía son adecuadas para cada uno de los bienes.
  • Comprender, gestionar y analizar la situación económica del proceso.
  • Saber analizar y decidir qué medio es el más adecuado para proceder a la venta de los bienes embargados.
  • Conocer y saber elegir los diferentes tipos de ejecución que existen en nuestro ordenamiento, incluido la ejecución hipotecaria, la ejecución universal o la de títulos europeos y su plasmación práctica.
  • Conocimiento completo y exhaustivo sobre la función del Procurador en la fase de ejecución en todos los órdenes jurisdiccionales, aunque centrando su estudio en aquellas materias que han suscitado mayor controversia.
  • Se analizará con profundidad los problemas que se plantean en la práctica en diferentes actos de ejecución, como lanzamiento, posesión y diligencias de embargo.
  • Análisis y práctica de las subastas judiciales.
  • Conocer en profundidad cómo se deba diligenciar mandamientos judiciales ante el Registro de la Propiedad, cuáles son los plazos de presentación, dónde y cómo debe hacerse, qué requisitos tributarios deben atenderse, anticiparse a los defectos que pueda señalar el registrador en su calificación y evitar caer en ellos, la caducidad de las anotaciones, controlar los tiempos, la presentación telemática.
  • Conocer en profundidad la regulación del Registro Civil, sus diferentes inscripciones y, en especial, la limitación de publicidad registral por la exigencia de protección de los datos de carácter personal.
  • Conocer las actuaciones en el Registro Mercantil, actos y vicisitudes relacionados con los empresarios (personas físicas o jurídicas, así como todas aquellas medidas judiciales (anotaciones preventivas) o resoluciones judiciales o administrativas que le afecten (como la declaración de concurso).
  • Conocer y saber actuar en las oficinas administrativas con finalidades distintas, que no participan íntegramente de las características de los anteriores, aunque todas ellas reciben el nombre de registro.
  • Comprender y realizar intervenciones en diferentes actuaciones ante el notario. Colaboración con el notariado.
  • Resolución de casos prácticos y elaborar correctamente escritos profesionales y procesales sobre esta materia.

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2024-25

No data

 

 

General

Code: 12350
Lecturer responsible:
López Yagües, Verónica
Credits ECTS: 3,00
Theoretical credits: 0,00
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 1,80

Departments involved

  • Dept: COLEGIO OFICIAL PROVINCIAL DE PROCURADORES DE ALICANTE
    Area: COLEGIO OFICIAL PROVINCIAL DE PROCURADORES DE ALICANTE
    Theoretical credits: 0
    Practical credits: 1,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught