Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
L’assignatura “Didàctica del valencià: Llengua i Literatura I” forma part del mòdul específic “Llengua i Literatura Catalana”, al qual optaran els estudiants que vulguen dedicar-se professionalment al món de l’ensenyament en la matèria Valencià: Llengua i Literatura i altres matèries afins en l’educació secundària, com també en escoles oficials d'idiomes.
Al llarg dels 9 crèdits de què consta l’assignatura, pretenem que l’estudiant conega el marc curricular vigent, els principis didàctics que el fonamenten, i la manera de planificar el treball a l'aula a partir d'aquest marc.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG10 : Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno en el que está ubicado.
- CG13 : Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
- CG14 : Conocer y analizar las características históricas de la profes ión docente, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.
- CG16 : Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación, enriqueciendo su formación.
- CG17 : Desarrollar hábitos y actitudes para aprender a aprender a lo largo de su posterior desarrollo profesional.
- CG4 : Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursadas.
- CG7 : Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje, con especial atención a la equidad, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
- CG9 : Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.
Competencias específicas:>>Módulo Específico (CE)
- CE10 : Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo.
- CE11 : Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada.
- CE12 : Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
- CE13 : Identificar los problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones.
- CE5 : Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes.
- CE6 : Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo.
- CE7 : Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos.
- CE8 : Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura catalanas en el marco del sistema educativo valenciano.
- Adquirir y utilizar criterios de selección y elaboración de materiales
- educativos en el área Valenciano: Lengua y Literatura.
- Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo.
- Identificar los problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura catalanas, y plantear alternativas y soluciones. Diseñar y desarrollar dentro de la enseñanza de la lengua y la literatura espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la sensibilidad respecto a la variación lingüística, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
- Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entenderlas como un instrumento de regulación, mejora integral del proceso educativo y estímulo al esfuerzo.
- Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital y multimedia) para transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua y la literatura catalanas.
- Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Presentar informes escritos con informaciones procedentes de diversas fuentes y reflexiones y conclusiones personales.
- Trabajar de forma cooperativa con iguales.
- Valorar de forma crítica y reflexiva las aportaciones propias y de los demás.
- Conocer las políticas institucionales para la normalización lingüística y el fomento de la lectura.
- Capacitar para gestionar la biblioteca pública, escolar y digital.
- Conocer y desarrollar estrategias para la promoción de la lectura y la formación de hábitos lectores.
- Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Analitzar i conéixer les característiques pròpies de l'ensenyament i l'aprenentatge del valencià en l'Educació Secundària i el Batxillerat. Conéixer les dificultats que s'hi plantegen i proposar-hi solucions.
- Conéixer el marc curricular d'ESO i Batxillerat, especialment tots aquells aspectes que afecten l'ensenyament de la llengua i de la literatura.
- Conéixer els diferents contextos d'aprenentatge del valencià al llarg de l'ESO i el Batxillerat.
- Conéixer el currículum de l'assignatura Valencià: Llengua i Literatura en les diferents etapes i nivells de l'ensenyament secundari.
- Conéixer els marcs de referència internacional per a l'ensenyament i aprenentatge de les llengües.
- Conéixer el currículum de les assignatures optatives que poden impartir els departaments de Valencià: Llengua i Literatura.
- Analitzar les característiques de cadascuna de les competències específiques de la matèria de Valencià: Llengua i Literatura en l'ESO i el Batxillerat.
- Conéixer i aplicar els enfocaments metodològics adequats per a integrar les competències específiques de la matèria en els processos d'ensenyament-aprenentatge.
- Conéixer i aplicar metodologies adequades per al treball de la lectura autònoma i la competència literària en els processos d'ensenyament-aprenentatge.
- Conéixer els criteris i els instruments de planificació didàctica que permeten l'elaboració de programacions didàctiques.
- Conéixer materials didàctics per a la pràctica docent i utilitzar-los en els processos d'ensenyament-aprenentatge.
- Conéixer i aplicar metodologies per al tractament pedagògic de la diversitat, la coeducació i els reptes del segle XXI.
Datos generales
Código:
12052
Profesor/a responsable:
Limorti Paya, Paul
Crdts. ECTS:
9,00
Créditos teóricos:
1,40
Créditos prácticos:
2,20
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGIA CATALANA
Área: FILOLOGIA CATALANA
Créditos teóricos: 1,4
Créditos prácticos: 2,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)