Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

La materia "Disfunciones del aprendizaje y del desarrollo en la adolescencia", de 3 créditos, tiene carácter obligatorio y está relacionada con las siguientes competencias: CG1, CG4, CG7, CG8, CG9, CG16, CG17, CGe1, CGe2, CGe5, CGe8, CGe9 y CGe10.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG1 : Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente.
  • CG16 : Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación, enriqueciendo su formación.
  • CG17 : Desarrollar hábitos y actitudes para aprender a aprender a lo largo de su posterior desarrollo profesional.
  • CG4 : Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursadas.
  • CG7 : Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje, con especial atención a la equidad, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
  • CG8 : Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por s i mismo y con otros y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativas personales.
  • CG9 : Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.

 

Competencias específicas:>>Módulo Genérico (CGe)

  • CGe1 : Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones.
  • CGe10 : Relacionar la educación con el medio y comprender la función educadora de la familia y la comunidad, tanto en la adquisición de competencias y aprendizaje como en la educación en el respeto de los derechos y libertades, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas con discapacidad.
  • CGe2 : Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje.
  • CGe5 : Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas.
  • CGe8 : Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana.
  • CGe9 : Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Adquirir los fundamentos psicológicos necesarios para comprender el concepto de disfunciones en el aprendizaje y en el desarrollo en la adolescencia, y sus tipos.
  • Conocer las tendencias actuales en el ámbito psicoeducativo para el tratamiento de la diversidad, en general, y para las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo, en particular.
  • Conocer y comprender los factores y variables que determinan e influyen en las dificultades de aprendizaje y en los trastornos del desarrollo.
  • Conocer las características y necesidades educativas de los alumnos con problemas y disfunciones de aprendizaje y las de los alumnos con deficiencia, discapacidad o minusvalía.
  • Conocer los recursos psicoeducativos que el sistema aporta para atender las necesidades educativas específicas de los alumnos en la etapa de Educación Secundaria.
  • Concienciar a los futuros docentes que la atención a las necesidades educativas de los alumnos es una función docente que define la frontera de la auténtica profesionalidad.
  • Adquirir actitudes y conductas de relación con los demás, trabajo en grupo, búsqueda autónoma de información específica y buenas prácticas docentes.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

1. Adquirir los fundamentos psicológicos necesarios para comprender el concepto de disfunciones en el aprendizaje y en el desarrollo en la adolescencia, y sus tipos. (Cge1, Cge2).
2. Conocer las tendencias actuales en el ámbito psicoeducativo para el tratamiento de la diversidad, en general, y para las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo, en particular. (Cg1, Cge4).
3. Conocer y comprender los factores y variables que determinan e influyen en las dificultades de aprendizaje y en los trastornos del desarrollo. (Cg1, Cge1).
4. Conocer las características y necesidades educativas de los alumnos con problemas y disfunciones de aprendizaje y las de los alumnos con discapacidad o diversidad funcional. (Cg9, Cge5).
5. Conocer los recursos psicoeducativos que el sistema aporta para atender las necesidades educativas específicas de los alumnos en la etapa de Educación Secundaria. (Cg4, Cg7, Cg,8).
6. Concienciar a los futuros docentes que la atención a las necesidades educativas de los alumnos es una función docente que define la frontera de la auténtica profesionalidad. (Cge8, Cge9).
7. Adquirir actitudes y conductas de relación con los demás, trabajo en grupo, búsqueda autónoma de información específica y buenas prácticas docentes. (Cg8, Cg9, Cg 16, Cg17, Cge10).

 

 

Datos generales

Código: 11997
Profesor/a responsable:
LOZANO BARRANCOS, MARIA
Crdts. ECTS: 3,00
Créditos teóricos: 0,48
Créditos prácticos: 0,72
Carga no presencial: 1,80

Departamentos con docencia

  • Dep.: PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
    Área: PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION
    Créditos teóricos: 0,48
    Créditos prácticos: 0,72
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte