Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
Asignatura que recorre la evolución de la Cristiandad a lo largo de la Edad Media analizando especialmente la relación del Papado con los poderes políticos, las peregrinaciones armadas o Cruzadas y los efectos que estos procesos trajeron sobre las sociedades mediterráneas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
- Adquirir conceptos, vocabulario, terminología y técnicas propias del historiador.
- Identificar hechos, procesos y factores históricos sobre la configuración de la Iglesia medieval
- Conocer la evolución diacrónica de la cultura cristiana católica y otras
- Conocer los hechos históricos más relevantes de la historia y la cultura eclesiásticas medieval
- Ahondar en la vida cotidiana de las comunidades religiosas desde los monasterios a las iglesias locales y su influencia social.
- Aprender sobre la cultura material producida por dichas comunidades.
- Reflexionar sobre la presencia de las sociedades religiosas y sus relaciones con otras religiones.
Finalmente, la intención siempre constituirá esbozar problemas históricos, pasados y también presentes que den luz al debate en el aula y a la interacción activa entre el profesorado y alumnado que sin duda enriquecerán la finalidad de este curso.
Datos generales
Código:
92200
Profesor/a responsable:
Soler Milla, Juan Leonardo
Crdts. ECTS:
4,00
Créditos teóricos:
1,60
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
2,40
Departamentos con docencia
Sin datosEstudios en los que se imparte
-
UNIVERSIDAD PERMANENTE
Tipo de asignatura: OPTATIVAS (Curso: Sin curso)