Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2023-24

El desarrollo de sensores electroquímicos tiene un gran interés en el ámbito de la biomedicina, en especial para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades. La fabricación de estos dispositivos de análisis permite dar soluciones rápidas, óptimas y con bajo coste, sin comprometer la calidad de la respuesta analítica.
Esta asignatura pretende dar a conocer la gran potencialidad del uso de sensores y biosensores electroquímicos, aportando definiciones y terminología básica para su comprensión, haciendo hincapié en sus componentes y el sistema de transducción.
Desde el punto de vista económico, el mercado de sensores electroquímicos se está incrementando de manera exponencial, ya que estos dispositivos encuentran su uso en seguimiento clínico en formato Point-of-care, así como en uso doméstico por su facilidad de uso y elevada precisión. Además, gracias a la microelectrónica, mucho de estos dispositivos son miniaturizables y potencialmente implantables para realizar un seguimiento continuado de parámetros.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2023-24

Transversal Competences

  • CT2 : Show oral and written communication skills.
  • CT3 : Adquirir capacidad de análisis, síntesis y crítica.
  • CT4 : Adquirir capacidad de organización y planificación

 

General Competences

  • CG2 : Aplicar el método científico en el planteamiento y ejecución en los proyectos relacionados con la Ingeniería Biomédica.
  • CG5 : Analizar, evaluar e implementar tecnologías emergentes en el ámbito de la Ingeniería Biomédica.
  • CG8 : Saber desenvolverse en contextos multidisciplinares y/o internacionales aportando soluciones desde el punto de vista de la Ingeniería Biomédica.

 

Specific Competences

  • CE12 : Diferenciar entre los distintos tipos de sensores y biosensores electroquímicos según la clase de transductor empleado, y determinar la idoneidad de un sensor electroquímico a un producto sanitario específico.

 

Basic Competences

  • CB10 : That students possess the learning skills that allow them to continue studying in a way that will be largely self-directed or autonomous.
  • CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 : That students know how to apply the knowledge acquired and their ability to solve problems in new or little-known environments within broader (or multidisciplinary) contexts related to their area of ¿¿study
  • CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 : Students are able to communicate their conclusions and the ultimate knowledge and rationale behind them to specialist and non-specialist audiences in a clear and unambiguous way.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

•    Conocer los aspectos básicos de los sensores electroquímicos, y las diferentes partes que lo conforman.
•    Conocer los diferentes tipos de sensores electroquímicos (potenciométricos, amperométricos, conductimétricos, biosensores, etc.)
•    Conocer las principales técnicas electroquímicas y la instrumentación utilizada .
•   Conocer la diferencia entre los distintos tipos de sensores y biosensores electroquímicos según la clase de transductor empleado.
•    Diseñar, caracterizar y utilizar sensores electroquímicos .
•    Conocer la posibilidad de miniaturizar el proceso de utilización de un sensor electroquímico.
•   Conocer cómo seleccionar un determinado tipo de sensor o biosensor electroquímico para las diferentes aplicaciones.
•    Conocer las principales aplicaciones de los sensores hoy en día y las tendencias futuras

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24

No data

 

 

General

Code: 43560
Lecturer responsible:
Montilla Jiménez, Francisco Rafael
Credits ECTS: 3,00
Theoretical credits: 0,60
Practical credits: 0,60
Distance-base hours: 1,80

Departments involved

  • Dept: PHYSICAL CHEMISTRY
    Area: PHYSICAL CHEMISTRY
    Theoretical credits: 0,6
    Practical credits: 0,6
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught