Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2023-24

Los robots son sistemas físicos autónomos que operan en entornos y escenarios cada vez más complejos y dinámicos. Cada vez es mayor la diversidad de robots que son dotados de habilidades para llevar a cabo tareas que hasta la fecha solo estaban al alcance de los humanos. En la actualidad hay robots capaces de desplazarse y autolocalizarse por sí solos, llevar a cabo tareas de agarre y manipulación de objetos o interactuar con otros elementos del entorno o asistir a personas. Los sensores de los que se les dota y las técnicas de IA han permitido éstas y otras destrezas, permitiendo a los robots aprender y adaptarse.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24

Competencias Transversales

  • CT1 : Ser capaz de liderar proyectos relacionados con la inteligencia artificial, así como dirigir equipos de trabajo.
  • CT2 : Demostrar destrezas informáticas e informacionales en el ámbito de la inteligencia artificial.
  • CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.

 

Competencias Generales

  • CG10 : Ser capaz de utilizar los principios de la ingeniería y las modernas tecnologías informáticas para investigar, diseñar, implementar nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial.
  • CG2 : Ser capaz de desarrollar y aprender de forma auto-dirigida o autónoma temas relacionados con la inteligencia artificial
  • CG6 : Ser capaz de adaptarse a entornos relacionados con la inteligencia artificial, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad, la capacidad crítica y el espíritu emprendedor.
  • CG7 : Ser capaz de adaptarse a la constante evolución de la disciplina y de comprender y aplicar los nuevos avances técnicocientíficos relacionados con la inteligencia artificial.

 

Competencias Específicas

  • CE16 : Identificar las técnicas de percepción sensorial necesarias para disponer robots móviles y manipuladores autónomos.
  • CE17 : Desarrollar métodos de procesamiento para datos procedentes de fuentes sensoriales robóticas para lograr robots autónomos.

 

Competencias Básicas

  • CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

-Obtener una visión crítica de un sistema robótico inteligente e identificar sus componentes y funcionalidades según su campo de aplicación.

-Adquirir nociones sobre captura y procesado de datos procedentes de las distintas fuentes sensoriales de las que está dotado un sistema robótico inteligente.

-Conocer las principales técnicas y métodos dirigidos a dotar de habilidades a los sistemas robóticos para alcanzar comportamientos robustos en entornos realistas.

-Saber plantear soluciones a problemas de navegación y manipulación robótica y a su interacción con el entorno.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24

  • Obtener una visión crítica de un sistema robótico inteligente e identificar sus componentes y funcionalidades según su campo de aplicación.
  • Adquirir nociones sobre captura y procesado de datos procedentes de las distintas fuentes sensoriales de las que está dotado un sistema robótico inteligente.
  • Conocer las principales técnicas y métodos dirigidos a dotar de habilidades a los sistemas robóticos para alcanzar comportamientos robustos en entornos realistas.
  • Saber plantear soluciones a problemas de navegación y manipulación robótica y a su interacción con el entorno.
  • Entender los procesos básicos, tales como localización, percepción, mapeado y planificación, necesarios para la navegación autónoma, así como conocer técnicas y saber usar los algoritmos comunes para que un robot sea capaz de desplazarase de forma autónoma y segura por su entorno.
  • Comprender los fundamentos y técnicas de la manipulación robótica y saber aplicarlos a tareas de agarre y/o manipulación que requieran trabajar con percepción del entorno.
  • Comprender los principios básicos de la interacción hombre-máquina en el contexto de la robótica, y aplicar los conocimientos adquiridos para diseñar y desarrollar proyectos de robótica que involucren una interacción efectiva entre humanos y máquinas.

 

 

Datos generales

Código: 43507
Profesor/a responsable:
GIL VAZQUEZ, PABLO
Crdts. ECTS: 4,50
Créditos teóricos: 0,90
Créditos prácticos: 0,90
Carga no presencial: 2,70

Departamentos con docencia

  • Dep.: FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA DE LA SEÑAL
    Área: INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
    Créditos teóricos: 0,6
    Créditos prácticos: 0,6
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.
  • Dep.: CIENCIA DE LA COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Créditos teóricos: 0,3
    Créditos prácticos: 0,3

Estudios en los que se imparte