Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
La importancia creciente de las células madre tanto en investigación biomédica como en medicina regenerativa justifica la inclusión en el plan de estudios del Máster de una asignatura específicamente dedicada a estos temas. En esta materia el alumno adquirirá una amplia serie de conocimientos sobre los distintos tipos de células madre existentes (embrionarias, adultas, pluripotentes inducidas, etc.) y su utilidad tanto terapéutica como en investigación en Biomedicina. Se hará especial énfasis a la hora de abordar las numerosas estrategias terapéuticas actualmente disponibles, así como en fase de investigación, aplicables a enfermedades neurodegenerativas del cerebro y de la retina.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Ser capaz de seguir e interpretar críticamente los últimos adelantos en los conocimientos teóricos y prácticos de la Biomedicina.
- CG3 : Ser capaz de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
- CG4 : Tener la capacidad de interpretar los resultados de la investigación en Biomedica a nivel avanzado.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CB10 : Compromiso ético y respeto por la propiedad intelectual.
- CB15 : Habilidad para transferir resultados de investigación.
- CB16 : Capacidad de autonomía científica y técnica.
- CB2 : Capacidad de organización y planificación.
- CB3 : (CGUA1 y CGUA3) Capacidad de comunicación oral y escrita (en la lengua nativa e inglesa) de los conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB5 : Capacidad de resolver problemas, integrar conocimientos y formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB6 : Capacidad de trabajar en equipo con iniciativa y espíritu emprendedor.
- CB7 : Capacidad de trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
- CB8 : Habilidades en las relaciones interpersonales.
- CB9 : Capacidad de razonamiento y extracción de conclusiones.
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CGUA1 : Habilidades de comunicación oral y escrita en inglés.
- CGUA2 : Habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
- CGUA3 : Habilidades de comunicación oral y escrita en castellano. Capacidad de elaboración y defensa de proyectos.
Competencias específicas:>>Módulo Específico de Biomedicina
- CEBM16 : Conocer las dianas terapéuticas de los fármacos y la evolución temporal de los mismos en el organismo.
- CEBM19 : Conocer el significado biológicos del concepto de célula madre, sus tipos y las posibles aplicaciones terapéuticas.
- CEBM20 : Conocer las posibilidades de la medicina regenerativa como futura terapia.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y VISIÓN
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Capacidad de seguir e interpretar críticamente los últimos adelantos en los conocimientos teóricos prácticos de la Optometría Clínica, la Visión y la Óptica.
- CG3 : Capacidad de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
- CG4 : Capacidad de interpretar los resultados de la investigación en los campos de la Optometría Clínica, la Visión y la Óptica a un nivel avanzado.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CB10 : Compromiso ético y respeto por la propiedad intelectual.
- CB15 : Habilidad para transferir resultados de investigación.
- CB16 : Capacidad de autonomía científica y técnica.
- CB2 : Capacidad de organización y planificación.
- CB3 : (CGUA1 y CGUA3) Capacidad de comunicación oral y escrita (en la lengua nativa e inglesa) de los conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB5 : Capacidad de resolver problemas, integrar conocimientos y formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB6 : Capacidad de trabajar en equipo con iniciativa y espíritu emprendedor.
- CB7 : Capacidad de trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
- CB8 : Habilidades en las relaciones interpersonales.
- CB9 : Capacidad de razonamiento y extracción de conclusiones.
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CGUA1 : Habilidades de comunicación oral y escrita en inglés.
- CGUA2 : Habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
- CGUA3 : Habilidades de comunicación oral y escrita en castellano. Capacidad de elaboración y defensa de proyectos.
Competencias específicas:>>Módulo Opcional de Biomedicina
- CEBM16 : Habituar al alumno al método científico utilizado en las ciencias biomédicas.
- CEBM19 : Conocer el significado biológicos del concepto de célula madre, sus tipos y las posibles aplicaciones terapéuticas.
- CEBM20 : Conocer las posibilidades de la medicina regenerativa como futura terapia.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MÉDICA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Ser capaz de seguir e interpretar críticamente los últimos adelantos en la teoría y la práctica de la Química Médica.
- CG3 : Ser capaz de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
- CG4 : Tener la capacidad de interpretar los resultados de la investigación en Química Médica a nivel avanzado.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA1 : Habilidades de comunicación oral y escrita en inglés.
- CGUA2 : Habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
- CGUA3 : Habilidades de comunicación oral y escrita en castellano. Capacidad de elaboración y defensa de proyectos.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CB10 : Compromiso ético y respeto por la propiedad intelectual.
- CB15 : Habilidad para transferir resultados de investigación.
- CB16 : Capacidad de autonomía científica y técnica.
- CB2 : Capacidad de organización y planificación.
- CB3 : (CGUA1 y CGUA3) Capacidad de comunicación oral y escrita (en la lengua nativa e inglesa) de los conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB5 : Capacidad de resolver problemas, integrar conocimientos y formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB6 : Capacidad de trabajar en equipo con iniciativa y espíritu emprendedor.
- CB7 : Capacidad de trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
- CB8 : Habilidades en las relaciones interpersonales.
- CB9 : Capacidad de razonamiento y extracción de conclusiones.
Competencias del módulo optativo de libre elección de Biomedicina
- CEBM16 : Conocer las dianas terapéuticas de los fármacos y la evolución temporal de los mismos. Habituar al alumno al método científico utilizado en las ciencias biomédicas.
- CEBM19 : Conocer el significado biológico del concepto de célula madre, sus tipos y las posibles aplicaciones terapéuticas.
- CEBM20 : Conocer las posibilidades de la medicina regenerativa como futura terapia.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los distintos tipos de células madre y su utilidad terapéutica y en la investigación en Biomedicina.
- Conocer las distintas estrategias terapéuticas disponibles, y en fase de investigación, aplicables a enfermedades degenerativas.
- Fomentar el espíritu crítico y la capacidad de discusión y exposición de resultados y conclusiones científicas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
Conocer los distintos tipos de células madre y su utilidad terapéutica y en la investigación en Biomedicina.
Conocer las distintas estrategias terapéuticas disponibles, y en fase de investigación, aplicables a enfermedades degenerativas.
Fomentar el espíritu crítico y la capacidad de discusión y exposición de resultados y conclusiones científicas.
Datos generales
Código:
36619
Profesor/a responsable:
Martin Nieto, Jose
Crdts. ECTS:
2,00
Créditos teóricos:
0,36
Créditos prácticos:
0,44
Carga no presencial:
1,20
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: BIOLOGIA CELULAR
Créditos teóricos: 0,18
Créditos prácticos: 0,22
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: GENETICA
Créditos teóricos: 0,18
Créditos prácticos: 0,22
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MÉDICA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD Y LA SOSTENIBILIDAD
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)