Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
La asignatura pretende evaluar el papel del agua en los ecosistemas terrestres.
Se analizarán métodos para estimar los flujos de agua verde y azul, y se evaluarán estrategias de gestión forestal y restauración en base a la disponibilidad y limitaciones del agua en los ecosistemas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias específicas (CE)
- CE13 : Ser capaz de utilizar tecnologías y métodos analíticos útiles para analizar muestras medioambientales en los ecosistemas.
- CE2 : Fomentar criterios para la interpretación de resultados y valoración crítica de los modelos.
- CE21 : Conocer los indicadores hídricos en medios áridos: Sequías y desertificación.
Competencias Genéricas de Grado
- B3 : Capacidad de comunicación oral y escrita (en la lengua nativa e inglesa) de los conocimientos y conclusiones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- B5 : Capacidad de resolver problemas, integrar conocimientos y formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- B6 : Capacidad de trabajar en equipo con iniciativa y espíritu emprendedor.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Definir y explicar el funcionamiento hídrico y biogeoquímico de los ecosistemas terrestres.
- Analizar los ciclos de nutrientes y sus implicaciones en el diagnóstico, explotación, degradación y restauración de los ecosistemas naturales.
- Aplicar las técnicas para distinguir los procesos hidrológicos y su influencia en el funcionamiento de los ecosistemas a escala de cuenca.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
- Conocer el funcionamiento hídrico de los ecosistemas terrestres
- Analizar los flujos de agua y sus implicaciones en el diagnóstico, explotación, degradación y restauración de los ecosistemas naturales
- Aplicar las técnicas y modelos para el estudio de flujos hídricos y el funcionamiento de los ecosistemas a escala de parcela, ladera y cuenca
Datos generales
Código:
36010
Profesor/a responsable:
BAEZA BERNA, MANUEL JAIME
Crdts. ECTS:
2,50
Créditos teóricos:
0,25
Créditos prácticos:
0,75
Carga no presencial:
1,50
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ECOLOGIA
Área: ECOLOGIA
Créditos teóricos: 0,25
Créditos prácticos: 0,75
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MEDIO NATURAL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)