Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2023-24

Fundamentos de Matemática Aplicada a la Inteligencia Artificial II es una asignatura básica de 6 créditos, impartida en el 1er curso (2º semestre) del Grado en Ingeniería en Inteligencia Artificial. En ella, se tratan los contenidos principales del Álgebra Lineal, necesarios en la formación de los futuros ingenieros/as. En este sentido, la asignatura se centra en dos bloques fundamentales. En el primero, se abordan las matrices y los sistemas de ecuaciones, los espacios vectoriales y las aplicaciones lineales. En el segundo, se desarrollan los conceptos sobre espacio vectorial euclídeo, las transformaciones en el plano y en el espacio, así como la diagonalización de matrices.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24

Competencias Transversales

  • CT01 : Utilizar de forma habitual las herramientas informáticas, así como las tecnologías de la información y las comunicaciones, en todo su desempeño profesional.
  • CT02 : Comunicar de forma oral y escrita transmitiendo información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

Competencias Generales

  • CG2 : Conocer, seleccionar y aplicar métodos de los diferentes campos de la inteligencia artificial para la resolución de problemas de ingeniería.
  • CG5 : Comunicar de manera clara y precisa conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de la inteligencia artificial

 

Competencias Específicas

  • CE8 : Resolver problemas matemáticos de variable continua, variable discreta y algebraicos que puedan plantearse en el ámbito de la ingeniería relacionados con la ciencia de datos y la inteligencia artificial.
  • CE9 : Aplicar y desarrollar con solvencia los conceptos y métodos matemáticos que subyacen a los problemas de la ciencia de datos y la inteligencia artificial para su modelización y resolución

 

Competencias Básicas

  • CB1 : Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

 

1. Interpretar y aplicar las funciones de una y varias variables a distintos campos de la ingeniería y la computación. 2. Exhibir soltura en los cálculos
simbólicos más habituales en diferenciación y aplicar las técnicas estándar de la misma. 3. Exhibir soltura en los cálculos simbólicos más habituales
en integración y sus aplicaciones. 4. Conocer las técnicas de representación y esbozo gráfico de las funciones de dos variables. 5. Manejar con destreza
los algoritmos presentados de cara a futuras implementaciones. 6. Aplicar los distintos conceptos vistos a los problemas aplicados presentados. 7.
Argumentar en estilo formal sobre los conceptos vistos así como poder comprender la lectura de documentos técnicos del área. 8. Interpretar y aplicar
las ecuaciones diferenciales de primer orden a distintos campos de la Ingeniería.

1. Resolver sistemas de ecuaciones lineales y demostrar comprensión de la naturaleza de las soluciones.

2. Manejar con soltura y destreza cálculos eficientes con vectores, matrices, vectores y valores propios en distintas dimensiones.

3. Demostrar comprensión geométrica de vectores en dos y tres dimensiones, así como sus operaciones.

4. Demostrar comprensión de la ortogonalidad y las proyecciones en distintas dimensiones.

5. Manejar con destreza los algoritmos presentados de cara a futuras implementaciones.

6. Aplicar los distintos conceptos vistos a los problemas aplicados presentados.

7. Argumentar en estilo formal sobre los conceptos del álgebra lineal y sus aplicaciones así como poder comprender la lectura de documentos técnicos del área

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24

  • Conocer y entender los conceptos relativos a las matrices y los sistemas de ecuaciones.
  • Adquirir los fundamentos teóricos necesarios sobre espacios vectoriales y aplicaciones lineales.
  • Adquirir los conocimientos elementales sobre espacio vectorial euclídeo.
  • Comprender y familiarizarse con las principales transformaciones en el plano y el espacio.
  • Conocer y comprender los principios básicos relacionados con la diagonalización de matrices.
  • Desarrollar la capacidad de resolver problemas matemáticos vinculados a la Ingeniería en Inteligencia Artificial.

 

 

Datos generales

Código: 33659
Profesor/a responsable:
Alonso Stenberg, Kristian
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: MATEMATICA APLICADA
    Área: MATEMATICA APLICADA
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte