Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
La asignatura permitirá desarrollar la visión espacial indispensable para toda carrera de ingeniería, y dotará de conocimientos para emplear y aplicar los códigos y métodos de la Geometría Descriptiva, propios de la Ingeniería Civil.
Permitirá conocer las Normas y Trazados de los documentos gráficos de la ingeniería, para saber interpretar y emplear con corrección las informaciones de los planos de los proyectos de Ingeniería Civil.
RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS):
DIGITALIZACIÓN:
Uso de software profesional BIM de diseño de obra civil (Autodesk)
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
- CG3 : Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Competencias Específicas (Rama Civil)
- CE12 : Conocimiento de los procedimientos constructivos, la maquinaria de construcción y las técnicas de planificación, organización, medición y valoración de obras.
- CE6 : Conocimiento del comportamiento de las estructuras de hormigón armado, de hormigón pretensado y de las estructuras metálicas, y capacidad para concebir, proyectar, construir y mantener este tipo de estructuras.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y conocimiento y ejercicio de las funciones de asesoría, análisis, planificación, diseño, cálculo, proyecto, dirección, construcción, gestión, mantenimiento, conservación y explotación en el ámbito de la Ingeniería Civil.
- Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar, dirigir, gestionar y explotar obras y servicios en el ámbito de la Ingeniería Civil: infraestructuras del transporte viario, ferroviario, marítimo, fluvial y por tubería; infraestructuras de puertos, estructuras marítimas y de defensa y regeneración de costas y playas; infraestructuras e instalaciones hidráulicas y de producción industrial de agua, de aprovechamientos hidroeléctricos y energéticos y de ingeniería sanitaria; servicios urbanos y ambientales.
- Capacidad para la gestión, el mantenimiento, conservación y explotación de infraestructuras, en el ámbito de la Ingeniería Civil.
- Conocimiento de la historia de la Ingeniería Civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y la construcción en general.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
* Perspectivas:
Conocer los fundamentos básicos del Sistema Axonométrico y de la perspectiva Caballera. Capacidad para la elección del tipo de perspectiva más adecuado.
Capacidad para la realización de perspectivas, a partir de objetos representados en dos dimensiones.
* Dibujo Técnico:
Conocer la normativa y la terminología del Dibujo Técnico.
Adquirir habilidad en la representación y acotación normalizadas tanto en dibujo como en croquis.
Interpretar con corrección los dibujos técnicos y los planos de ingeniería civil, distiguiendo las distintas partes que los forman.
* Interpretación de Planos de Ingeniería Civil:
Conocer y comprender los principios y convencionalismos normalizados, para la representación y acotación de cuerpos y elementos propios de los planos de Ingeniería Civil.
Interpretar y utilizar con corrección las informaciones gráficas de los planos de Ingeniería Civil.
Emplear con corrección la terminología utilizada en los documentos gráficos de los proyectos de Ingeniería Civil.
Adquirir soltura y destreza en la ejecución de croquis de elementos de obras civiles y de edificación.
Datos generales
Código:
33514
Profesor/a responsable:
Díaz Ivorra, Mª Del Carmen
Crdts. ECTS:
7,50
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
3,00
Carga no presencial:
4,50
Departamentos con docencia
-
Dep.:
EXPRESION GRAFICA, COMPOSICION Y PROYECT
Área: EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 3
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA CIVIL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)