Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
La asignatura “Derecho Penal Internacional y Transnacional” constituye una materia específica del área de Derecho penal que se caracteriza, respectivamente, por ser un Derecho penal que tiene su origen en instancias supranacionales o por extender extraterritorialmente la aplicación del Derecho Penal nacional.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidades informáticas e informacionales
- CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita
- CT3 : Capacidad de análisis y síntesis
- CT4 : Capacidad de organización y planificación
Competencias Generales
- CG2 : Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos
- CG7 : Adquirir la capacidad de aprendizaje autónomo
Competencias Específicas
- CE10 : Comprender la estructura, competencias y funcionamiento de las instituciones y organizaciones internacionales.
- CE15 : Evaluar las posibles soluciones a los conflictos transnacionales e internacionales
- CE21 : Conocer los conceptos básicos del derecho que permitan abordar la dimensión internacional de los problemas jurídicos.
- CE3 : Diferenciar las distintas competencias y funciones del Estado, las organizaciones internacionales y los actores no estatales en el sistema internacional.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y manejar los principios generales del Derecho penal internacional, el ámbito de vigencia del mismo y sus consecuencias jurídicas.
- Conocer los principales rasgos de los delitos internacionales y transnacionales.
- Conocer el funcionamiento los tribunales penales internacionales.
- Ser capaz de resolver un supuesto práctico en el ámbito del Derecho penal internacional y transnacional.
- Adquirir el vocabulario jurídico-penal específico del Derecho penal internacional y transnacional.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
- Conocer y manejar los principios generales del Derecho penal internacional, el ámbito de vigencia del mismo y sus consecuencias jurídicas.
- Conocer los principales rasgos de los delitos internacionales y transnacionales.
- Conocer el funcionamiento los tribunales penales internacionales.
- Ser capaz de resolver un supuesto práctico en el ámbito del Derecho penal internacional y transnacional.
- Adquirir el vocabulario jurídico-penal específico del Derecho penal internacional y transnacional.
Datos generales
Código:
28227
Profesor/a responsable:
Fernández-Pacheco Estrada, Cristina
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DCHO. INTERNACIONAL PUBLICO Y DCHO.PENAL
Área: DERECHO PENAL
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)
-
DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 4)