Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT1 : Leer y comprender textos en lengua inglesa.
- CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
- CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
Competencias Generales
- CG1 : Reconocer los elementos esenciales de la profesión médica, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales y el ejercicio profesional centrado en el/la paciente.
- CG13 : Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.
- CG14 : Realizar un examen físico y una valoración mental.
- CG15 : Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada.
- CG16 : Reconocer y tratar las situaciones que ponen la vida en peligro inmediato y aquellas otras que exigen atención inmediata.
- CG17 : Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, aplicando los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica.
- CG18 : Indicar la terapéutica más adecuada de los procesos agudos y crónicos más prevalentes, así como de los enfermos en fase terminal.
- CG19 : Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica.
- CG20 : Adquirir experiencia clínica adecuada en instituciones hospitalarias, centros de salud u otras instituciones sanitarias, bajo supervisión, así como conocimientos básicos de gestión clínica centrada en el/la paciente y utilización adecuada de pruebas, medicamentos y demás recursos del sistema sanitario.
- CG21 : Escuchar con atención, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas que aquejan al enfermo y comprender el contenido de esta información.
- CG22 : Redactar historias clínicas y otros registros médicos de forma comprensible a terceros.
- CG23 : Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los pacientes, los familiares, los medios de comunicación y otros profesionales.
- CG24 : Establecer una buena comunicación interpersonal que capacite para dirigirse con eficiencia y empatía a los pacientes, a los familiares, medios de comunicación y otros profesionales.
- CG25 : Reconocer los determinantes de salud en la población, tanto los genéticos como los dependientes del sexo y estilos de vida, demográficos, ambientales, sociales, económicos, psicológicos y culturales.
- CG32 : Saber utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en las actividades clínicas, terapéuticas, preventivas y de investigación.
- CG4 : Desarrollar la práctica profesional con respeto a la autonomía del paciente, a sus creencias y cultura.
- CG6 : Desarrollar la práctica profesional con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.
Competencias específicas:>>Módulo V: Prácticas tuteladas y Trabajo Fin de Grado
- CE5.01 : Incorporar los valores profesionales, competencias de comunicación asistencial, razonamiento clínico, gestión clínica y juicio crítico, así como la atención a los problemas de salud más prevalentes en las áreas de Salud Pública, Medicina, Cirugía, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Psiquiatría y otras áreas clínicas.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Obtener experiencia clínica integrada para adquirir actitudes y destrezas que permitan al estudiante ser capaz de desarrollar una medicina integral, curativa, preventiva y de promoción de la salud. Adquirir los conocimientos y habilidades clínicas adecuadas para el ejercicio básico de la medicina. Conocer e interpretar las principales pruebas diagnósticas que se utilizan en la práctica clínica. Adquirir las habilidades clínicas para el diagnóstico y el tratamiento de las principales patologías presentes en las diferentes etapas de la vida, relacionadas con el género, abordando la valoración global del enfermo y discutiendo las recomendaciones terapéuticas más razonables. Conocer las técnicas de información y comunicación con los pacientes y familiares.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
Sin datos
Datos generales
Código:
27261
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
2,40
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
Sin datosEstudios en los que se imparte
-
GRADO EN MEDICINA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 6)