Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2023-24

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CT1 : Leer y comprender textos en lengua inglesa.
  • CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
  • CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.

 

Competencias Generales

  • CG10 : Comprender y reconocer los agentes causantes y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad.
  • CG35 : Comprender la importancia y las limitaciones del pensamiento científico en el estudio, la prevención y el manejo de las enfermedades.
  • CG36 : Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.
  • CG37 : Adquirir la formación básica para la actividad investigadora.
  • CG9 : Comprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano.

 

Competencias específicas:>>Módulo III: Formación clínica humana

  • CE3.19 : Conocer el diagnóstico y el consejo genético.

 

Competencias específicas:>>Módulo IV: Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

  • CE4.02 : Conocer las indicaciones de las pruebas bioquímicas, hematológicas, inmunológicas, microbiológicas, anatomopatológicas y de imagen.
  • CE4.07 : Conocer los marcadores bioquímicos, citogenéticos y de biología molecular aplicados al diagnóstico clínico.
  • CE4.23 : Saber cómo obtener y procesar una muestra biológica para su estudio mediante los diferentes procedimientos diagnósticos.
  • CE4.24 : Saber interpretar los resultados de las pruebas diagnósticas del laboratorio.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

- Describir los procesos, terminología y conceptos metrológicos empleados en un laboratorio de bioquímica clínica.

- Conocer la base molecular de las alteraciones metabólicas estudiadas y su efecto sobre los parámetros bioquímicos en el ser humano.

- Identificar e interpretar los cambios de concentración de los principales biomarcadores.

- Conocer las alteraciones bioquímicas de los principales órganos.

- Adquirir habilidades en la aplicación del método científico al estudio de la enfermedad, de sus causas moleculares y de sus signos bioquímicos.

- Introducir al alumno en la investigación de las enfermedades de base genética y de los errores innatos del metabolismo.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 27229
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,80
Créditos prácticos: 0,60
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Y EDAFOL
    Área: BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
    Créditos teóricos: 1,8
    Créditos prácticos: 0,6
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte