Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2023-24

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CT1 : Leer y comprender textos en lengua inglesa.
  • CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
  • CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.

 

Competencias Generales

  • CG1 : Reconocer los elementos esenciales de la profesión médica, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales y el ejercicio profesional centrado en el/la paciente.
  • CG10 : Comprender y reconocer los agentes causantes y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad.
  • CG11 : Comprender y reconocer los efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento sobre el individuo y su entorno social.
  • CG12 : Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones terapéuticas basándose en la evidencia científica disponible.
  • CG13 : Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.
  • CG14 : Realizar un examen físico y una valoración mental.
  • CG4 : Desarrollar la práctica profesional con respeto a la autonomía del paciente, a sus creencias y cultura.
  • CG5 : Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad.
  • CG9 : Comprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano.

 

Competencias específicas:>>Módulo III: Formación clínica humana

  • CE3.31 : Saber hacer maniobras de soporte vital básico y avanzado.

 

Competencias específicas:>>Módulo IV: Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

  • CE4.04 : Conocer los mecanismos de la inflamación.
  • CE4.15 : Conocer los principios generales de la anestesia y reanimación.
  • CE4.18 : Conocer la fisiopatología de las heridas (incluyendo quemaduras, congelaciones y otros tipos de heridas). Conocer los procesos de cicatrización, hemorragia quirúrgica y profilaxis tromboembólica.
  • CE4.19 : Conocer las indicaciones quirúrgicas generales, el riesgo preoperatorio y las complicaciones postoperatorias.
  • CE4.20 : Conocer las transfusiones y los trasplantes.
  • CE4.25 : Manejar las técnicas de desinfección y esterilización.
  • CE4.31 : Practicar procedimientos quirúrgicos elementales de limpieza, hemostasia y sutura de heridas.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

- Conocer los principios generales de la anestesia y reanimación.
- Saber hacer la historia clínica correcta en el paciente quirúrgico.
-Saber interpretar las exploraciones complementarias solicitadas al paciente quirúrgico.
-Conocer las indicaciones quirúrgicas generales, el riesgo operatorio y las complicaciones postoperatorias.
-Conocer el manejo del dolor postoperatorio y del dolor crónico postquirúrgico.
- Saber valorar el estado nutricional del paciente quirúrgico.
-Saber hacer las maniobras de soporte vital básico y avanzado.
-Reconocer, diagnosticar y saber orientar las situaciones de riesgo vital, especialmente el manejo del paciente politraumatizado.
-Conocer las consecuencias de la agresión quirúrgica: hemorragia, infecciones, malnutrición, así como conocer su prevención y tratamiento.
-Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías quirúrgicas del aparato digestivo.
-Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías quirúrgicas del sistema endocrino.
-Conocer la fisiopatología de las heridas y los procesos de cicatrización.

-Conocer la profilaxis antibiótica y la profilaxis tromboembólica en pacientes quirúrgicos.
- Conocer los aspectos generales de las infecciones quirúrgicas.
-Conocer las bases de la respuesta inmune, metabólica y endocrina a la agresión quirúrgica.
-Conocer las técnicas de hemostasia quirúrgica y las indicaciones de transfusión de hemoderivados.
-Manejar las técnicas de desinfección y esterilización.
-Saber realizar el lavado quirúrgico.
-Identificar las posiciones quirúrgicas adecuadas para cada tipo de intervención.
-Identificar el material e instrumental quirúrgico más habituales.
-Practicar procedimientos quirúrgicos elementales de limpieza, hemostasia y sutura de heridas.
-Conocer la patología básica de la pared abdominal: hernia, eventración y evisceración.
-Conocer las bases de la cirugía laparoscópica.
-Conocer las características de la cirugía mayor ambulatoria.
-Conocer los conceptos básicos sobre cirugía oncológica.
-Conocer los conceptos básicos sobre los trasplantes de órganos.
-Conocer las nuevas tecnologías en cirugía: cirugía robótica.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 27225
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

Sin datos

Estudios en los que se imparte