Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2023-24

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CT1 : Leer y comprender textos en lengua inglesa.
  • CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
  • CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.

 

Competencias Generales

  • CG15 : Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada.
  • CG34 : Tener, en la actividad profesional, un punto de vista crítico, creativo, con escepticismo constructivo y orientado a la investigación.
  • CG7 : Comprender y reconocer la estructura y función normal del cuerpo humano, a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y de sistemas, en las distintas etapas de la vida y en los dos sexos.
  • CG9 : Comprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano.

 

Competencias específicas:>>Módulo IV: Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

  • CE4.03 : Conocer las características de los tejidos en las diferentes situaciones de lesión, adaptación y muerte celular.
  • CE4.04 : Conocer los mecanismos de la inflamación.
  • CE4.05 : Conocer las alteraciones del crecimiento celular.
  • CE4.06 : Conocer la anatomía patológica de los diferentes aparatos y sistemas.
  • CE4.07 : Conocer los marcadores bioquímicos, citogenéticos y de biología molecular aplicados al diagnóstico clínico.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Con este programa pretendemos que el alumnado sea capaz de:


- Reconocer las alteraciones histológicas por lesión, inflamación, adaptación, muerte y crecimiento celulares e identificar sus mecanismos etiopatogénicos.

-Describir las características macro/microscópicas de lesiones benignas vs malignas en cada órgano.

- Describir y conocer los principales biomarcadores y técnicas moleculares y su aplicación en el diagnóstico diferencial histopatológico y/o pronóstico y/o procedimiento terapéutico.

- Ser capaz de integrar los datos clínicopatológicos para el diagnóstico final.

- Saber llevar a cabo una valoración crítica y aplicación de nuevas tecnologías de información biomédica que permitan profundizar en algunos aspectos, además de enseñar y comunicar a otros profesionales los conocimientos morfológicos y moleculares adquiridos.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 27221
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

Sin datos

Estudios en los que se imparte