Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
El Grado en Geología incluye dentro de su programación docente la realización de prácticas externas pre-profesionales curriculares y extracurriculares en entidades colaboradoras (instituciones y empresas públicas o privadas) que desarrollen su actividad en campos afines a la formación impartida en el Grado en Geología. Las "prácticas externas curriculares" de naturaleza optativa y equivalentes a una asignatura de 6 créditos ECTS se ofertan en el cuarto curso (en ambos semestres)
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
- CG2 : Demostrar capacidad de gestión/dirección eficaz y eficiente: espíritu emprendedor, iniciativa, creatividad, organización, planificación, control, toma de decisiones y negociación.
- CG3 : Resolver problemas de forma efectiva.
- CG4 : Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
- CG9 : Comprometerse con la ética y los valores de igualdad, así como la responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Adquirir los fundamentos de la terminología geológica, nomenclatura, convenios, escalas y unidades.
- CE23 : Conocer adecuadamente otras disciplinas relevantes para la Geología.
- CE25 : Recoger, representar y analizar datos utilizando técnicas adecuadas de campo, laboratorio y gabinete.
- CE26 : Integrar los datos de campo y laboratorio con la teoría siguiendo una secuencia de observación, síntesis y modelización.
- CE27 : Valorar los problemas de selección de muestras, exactitud, precisión e incertidumbre durante la recogida, registro y análisis de datos de campo y de laboratorio.
- CE29 : Realizar el trabajo de campo y laboratorio de manera responsable y segura, prestando la debida atención a la evaluación de los riesgos, los derechos de acceso, la legislación sobre salud y seguridad, y el impacto del mismo en el medio ambiente.
- CE30 : Comprender las interacciones pasadas, presentes y futuras entre el medio natural y los seres humanos, así como analizar y predecir su futuro.
- CE36 : Elaborar informes y estudios tendentes a la exploración, investigación, producción, trasformación y control de recursos geológicos e hidrogeológicos.
- CE40 : Realizar todas aquellas actividades profesionales propias de la Geología y las Ciencias de la Tierra y su desarrollo científico, técnico y docente.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Desarrollar la formación académica en situaciones prácticas reales.
- Relacionar el mundo académico con el profesional.
- Saber resolver problemas cualitativos y cuantitativos según modelos previamente establecidos, así como desarrollar estrategias para analizar y solucionar nuevos problemas.
- Demostrar habilidades para el trabajo en campo y en el laboratorio.
- Demostrar habilidad inicial para planificar, diseñar y ejecutar experimentos en el ámbito científico.
- Saber interpretar resultados procedentes de observaciones y medidas en base a su significación y a las teorías que los sustentan.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
Que los alumnos puedan:
- completar su formación a través de un contacto con el mundo laboral antes de terminar sus estudios
- conocer las necesidades del mercado laboral y conectar dichas actividades con aquellas de carácter formativo de la Universidad.
- desarrollar la formación académica en situaciones prácticas reales y relacionar el mundo académico con el profesional.
Datos generales
Código:
25500
Profesor/a responsable:
BAEZA CARRATALA, JOSE FRANCISCO
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISICA APLICADA
Área: FISICA APLICADA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
FISICA APLICADA
Área: FISICA DE LA MATERIA CONDENSADA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
FISICA APLICADA
Área: FISICA DE LA TIERRA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,08 -
Dep.:
MATEMATICAS
Área: ANALISIS MATEMATICO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
QUIMICA FISICA
Área: QUIMICA FISICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
QUIMICA INORGANICA
Área: QUIMICA INORGANICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: ESTRATIGRAFIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,09
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: GEODINAMICA EXTERNA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,09 -
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: GEODINAMICA INTERNA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,09 -
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: PALEONTOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,09 -
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: PETROLOGIA Y GEOQUIMICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,09 -
Dep.:
ECOLOGIA
Área: ECOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN GEOLOGÍA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)