Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
Organización del aula de educación Infantil 0-3 y 3-6 años es una asignatura perteneciente al Grado en Maestro/a en Educación Infantil. En concreto, forma parte de las asignaturas de formación básica vinculadas al módulo de Organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes. Es una asignatura con una carga de 6 créditos ECTS, que se imparte en el primer semestre del primer curso del grado. Pertenece al área de conocimiento de la Didáctica y Organización Escolar (DOE).
Se orienta a promover el aprendizaje necesario para diseñar, implementar y evaluar las estrategias didácticas adecuadas para planificar el espacio, el tiempo, los recursos y los agrupamientos, tomando en consideración las características, las necesidades educativas, los ritmos de aprendizaje y la diversidad del alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Infantil. También, muestra cómo incentivar la participación y coordinación de las actuaciones con las familias del alumnado. Por último, promueve la reflexión crítica y la mejora continua de la labor docente en relación a la organización del aula.
Dentro del plan de estudios del Grado de Maestra/o en Educación Infantil de la Universidad de Alicante, esta materia se relaciona estrechamente con otras asignaturas tales como (a) Diseño de los procesos educativos en la Educación Infantil, (b) Teoría e Historia de la Educación Infantil, (c) Observación, evaluación e innovación educativa, y (d) Innovaciones en los proyectos educativos de la Educación Infantil.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Capacidad de aprendizaje y responsabilidad. Tomar conciencia del propio proceso de aprendizaje y autorregularlo. Capacidad de buscar, usar e integrar la información. Mostrar interés por aprender a lo largo de la vida y actualizar las propias competencias y los puntos de vista profesionales, de forma autónoma, orientada o dirigida según las necesidades de cada momento. Velar por un crecimiento emocional equilibrado.
- CG3 : Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. Analizar ágilmente los cambios que se producen en el entorno y ser capaz de tomar decisiones razonadas para darles respuesta. Planificar y organizar nuevas acciones con capacidad reflexiva.
- CG4 : Trabajo en equipo. Colaborar con los demás para construir un proyecto común. Ser capaz de colaborar en equipos interdisciplinarios, de asumir diferentes roles en las dinámicas de los equipos de trabajo y de liderarlos si se da el caso.
- CG6 : Capacidad creativa y emprendedora. Formular, diseñar y gestionar proyectos innovadores para dar respuesta a las necesidades detectadas. Buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes en experiencias tanto internacionales como del propio territorio con el fin de emprender cambios de forma creativa en las prácticas profesionales.
- CG7 : Reconocimiento de la diversidad y de la multiculturalidad. Valorar positivamente la diversidad de todo tipo, respetar otras visiones del mundo y gestionar con creatividad las interacciones multiculturales con el fin de enriquecerse mutuamente.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Aplicar los elementos propios de las áreas de los currículos de Infantil vigentes, con criterios de coherencia: fines, competencias, objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
- CE11 : Implicarse en la diversidad de acciones que comprende el funcionamiento de las escuelas de educación infantil, basándose en el conocimiento de su organización.
- CE13 : Comprender la importancia del papel del maestro para poder actuar como colaborador y orientador de padres y madres en relación con la educación familiar en el periodo 0-6 años y dominar las habilidades sociales en el trato y la relación con la familia de cada niño y con el conjunto de las familias.
- CE2 : Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, lingüística, emocional, motriz, social, filosófica, cultural y volitiva.
- CE3 : Diseñar y regular entornos armónicos de aprendizaje en contextos de diversidad en la Educación Infantil que atiendan las necesidades educativas singulares de cada estudiante, las dificultades de aprendizaje, la igualdad de género, la equidad y el respeto a los derechos humanos.
- CE4 : Fomentar la convivencia dentro y fuera del aula de Educación Infantil y abordar la resolución pacífica de conflictos.
- CE5 : Observar sistemáticamente en contextos propios de la Educación Infantil ambientes de aprendizaje y de convivencia, interpretar las prácticas educativas según los marcos teóricos de referencia, reflexionar sobre estos y actuar en consecuencia.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Valorar la necesidad de una planificación educativa en el aula de infantil de acuerdo con las necesidades y ritmos de aprendizaje del alumnado de 0-3 3-6 años.
- Diseñar y organizar los espacios de aprendizaje en el aula que potencien el desarrollo integral de los alumnos de 0-6 años.
- Organizar el espacio escolar, los materiales y las actuaciones docentes en función de las necesidades educativas de la etapa de educación infantil.
- Diseñar entornos de aprendizajes de respeto y valoración de la diversidad en la educación infantil.
- Favorecer la participación de las familias en las actividades del aula de educación infantil.
- Adquirir estrategias de trabajo colaborativo entre el profesorado del equipo docente.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
- Conocer los contenidos de la materia, analizando, interpretando y reflexionando sobre los mismos.
- Utilizar dichos contenidos para el diseño y organización del espacio, el tiempo y los recursos en el aula de Educación Infantil.
- Planificar, aplicar y evaluar propuestas de organización de espacio, tiempo, y recursos desde una visión inclusiva de la educación.
- Aplicar de manera crítica y reflexiva, en la planificación de proyectos en el aula de Educación Infantil, estrategias docentes de acuerdo con las necesidades educativas del alumnado y los objetivos propios de la etapa y que redunden en la calidad de los aprendizajes.
- Desarrollar propuestas de intervención flexibles, respetando la diversidad presente en las aulas.
- Observar diferentes contextos de aprendizaje en el aula y actuar, resolviendo los conflictos, desde la reflexión y la innovación.
Datos generales
Código:
17103
Profesor/a responsable:
Gómez Puerta, José Marcos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)