Competencies and objectives
Course context for academic year 2023-24
La asignatura supone el desarrollo de los aspectos básicos de la parte de “Psicosociología Aplicada” de la Especialidad “Ergonomía y Psicosociología Aplicada”.
Se abordan los aspectos teóricos, conceptuales y normativos básicos relativos a los riesgos psicosociales en el trabajo y a su prevención, comenzando por presentar distintos modelos teóricos de salud ocupacional desde la perspectiva psicosocial.
Se analizan en detalle las demandas y recursos personales y del ambiente laboral implicados en la salud psicosocial, así como los principales riesgos psicosociales –estrés, burnout, violencia y acoso laboral y sexual, conflicto familia-trabajo y trabajo emocional-.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2023-24
General Competences (CG)
- CG1 : Comprender y poseer capacidad crítica de las diferentes relaciones entre condiciones de trabajo y salud, así como con los riesgos y daños derivados de los mismos y su prevención y protección.
- CG4 : Aprender a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales, siendo en general clasificables como eléctricos, químicos, físicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, con especial incidencia en los sectores de producción más significativos, además de .conocer las diferentes técnicas de prevención de riesgos laborales y saber aplicarlas.
- CG5 : Saber planificar y realizar inspecciones de seguridad.
Specific Competences (CE)
- CE14 : Conocer y aplicar conocimientos sobre Ergonomía y Psicosociología en diferentes contextos socioproductivos.
- CE19 : Conocer los distintos factores psicosociales, métodos de intervención y evaluación de los riesgos psicosociales.
- CE20 : Conocer y saber evaluar los distintos componentes de la carga de trabajo física y mental y establecer medidas preventivas.
- CE22 : Conocer y analizar las interacciones entre el trabajo y las condiciones de su organización, las capacidades del trabajador y sus necesidades, y la influencia en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción en el trabajo.
- CE23 : Identificar los factores psicosociales y organizativos del trabajo que pueden afectar al bienestar del trabajador y al desarrollo mismo del trabajo Conocer y ser capaz de proponer soluciones para adecuar los factores internos de la organización laboral y los factores psicosociales y prevenir los riesgos de carga psíquica y desgaste personal de los trabajadores.
- CE25 : Ser capaz de analizar la importancia de las variables personales entre las causas de los accidentes laborales y saber proporcionar estrategias de adaptación personalizada sobre resolución de conflictos, técnicas para evitar el estrés y formación sobre el funcionamiento interno de la empresa, para mejorar el clima laboral.
Transversal Competences
- CT1 : Ser capaz de comunicarse correctamente, tanto en la forma oral como escrita, en el ámbito disciplinar.
- CT2 : Capacidad de análisis y síntesis, y de organización y planificación.
- CT3 : Capacidad para resolver problemas y para tomar decisiones.
- CT4 : Tener capacidad para trabajar en equipo de la misma disciplina y/o interdisciplinares.
- CT5 : Tener capacidad de razonamiento crítico, primando los valores éticos y de integridad intelectual en la práctica profesional, incluyendo los valores de igualdad.
- CT6 : Tener capacidad para el aprendizaje autónomo.
- CT7 : Capacidad de adoptar el método científico en el planteamiento y realización de trabajos diversos tanto a nivel académico como profesional, y de adoptar procedimientos basados en criterios de calidad y sostenibilidad en la actividad profesional.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24
No data
General
Code:
12315
Lecturer responsible:
Beléndez Vázquez, Marina
Credits ECTS:
3,00
Theoretical credits:
0,60
Practical credits:
0,60
Distance-base hours:
1,80
Departments involved
-
Dept:
COMMUNICATION AND SOCIAL PSYCHOLOGY
Area: SOCIAL PSYCHOLOGY
Theoretical credits: 0,6
Practical credits: 0,6
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN OCCUPATIONAL RISK PREVENTION
Course type: COMPULSORY (Year: 1)