Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
El TFM constituye una materia perteneciente al cuerpo práctico del plan de estudios del Máster en profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas con una carga lectiva en el plan de estudios del de 6 créditos ECTS, que ofrecen al alumnado un espacio de trabajo en continua interacción con la práctica profesional diaria a fin de generar en el alumnado la reflexión sobre el ejercicio profesional y la relación de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en su formación. La finalidad del máster, que es la preparación profesional orientada a la especialización académica y profesional de los estudiantes, exige que el TFM esté orientado a la evaluación de las competencias profesionales, generales y específicas asociadas a la titulación.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales del Título (CG)
- CG17 : Desarrollar hábitos y actitudes para aprender a aprender a lo largo de su posterior desarrollo profesional.
- CG18 : Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas a entornos educativos nuevos o poco conocidos.
- CG4 : Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursadas.
Competencias específicas:>>Prácticum (CP)
- CP2 : Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
El alumnado, al finalizar el Trabajo Fin de Master ha de haber adquirido:
1. Competencias en construcción y aplicación de los conocimientos adquiridos, y en la resolución de problemas identificados, dentro de los contextos multidisciplinares relacionados con la tarea docente.
2. Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de las variables del contexto educativo desde una perspectiva ética y social.
3. Capacidad de implementar las innovaciones y proyectos generados.
4. Habilidades de aprendizaje autónomo avanzado así como de revisión y evaluación de materiales docentes
5. Capacidad de actuar de acuerdo con la ética y la deontología profesional en el desarrollo de la profesión docente
Datos generales
Código:
12157
Profesor/a responsable:
Tabuenca Cuevas, Maria Felicidad
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,1 -
Dep.:
FILOLOGÍA INGLESA
Área: FILOLOGIA INGLESA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
INNOVACION Y FORMACION DIDACTICA
Área: DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
Área: PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,1 -
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE MÁSTER (Curso: 1)