Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
La asignatura forma parte del Módulo Específico de Geografía e Historia como materia número 5 correspondiente a los complementos para la formación disciplinar en las áreas de conocimiento de Historia Contemporánea e Historia del Arte. Se ubica temporalmente en el segundo cuatrimestre y es una materia de 3 créditos ECTS. Esta materia parte de la idea aceptada por todos/as de que lo más importante es que los profesores/as conozcan las materias y contenidos que tienen que enseñar. El conocimiento de la materia hay que entenderlo en un sentido amplio; como aquel que, partiendo de los conocimientos disciplinares que los estudiantes del Master han adquirido en los grados correspondientes, los transciende y los transforma para que sean útiles y adecuados para su enseñanza en los distintos niveles educativos. Las competencias y los contenidos recogen nuevos conocimientos, habilidades y actitudes que complementan la formación disciplinar y que son relevantes desde la perspectiva de la enseñanza: los conocimientos sobre la historia y la epistemología de las materias a enseñar, sus desarrollos recientes, las implicaciones sociales y tecnológicas, su valor cultural y educativo, etc.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente.
- CG16 : Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación, enriqueciendo su formación.
- CG4 : Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursadas.
Competencias específicas:>>Módulo Específico (CE)
- CE1 : Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización.
- CE10 : Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo.
- CE2 : Conocer los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.
- CE3 : Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas.
- CE9 : Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer el valor formativo y cultural de la Historia Contemporánea, la Hª del Arte y la Ed. para la Ciudadanía y los derechos humanos.
- Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de los temas de Historia Contemporánea en las materias siguientes de la educación secundaria obligatoria: 1. Ciencias sociales, Geografía e historia. 2. Educación para la ciudadanía y los derechos humanos. 3. Historia y cultura de las religiones.
- Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de los temas de Historia Contemporánea en la materia Historia de España del bachillerato.
- Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de la materia Historia del Arte del bachillerato.
- Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de la materia Historia del mundo contemporáneo del bachillerato.
- Conocer la historia y los desarrollos recientes de estas materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas.
- Presentar un informe escrito con informaciones procedentes de diversas fuentes y reflexiones y conclusiones personales.
- Trabajar de forma cooperativa con iguales.
- Localizar y trabajar informaciones y documentos adecuados a los contenidos a enseñar y para exponer los resultados de los trabajos realizados.
- Valorar de forma crítica y reflexiva las aportaciones propias y de los demás.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
Competencia 1: Conocer el valor formativo y cultural de la Historia Contemporánea y de la Historia del Art. Competencia 2: Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de los temas de Historia Contemporánea en las materias siguientes de la educación secundaria obligatoria: 1. Ciencias sociales, Geografía e historia. 2. Historia y cultura de las religiones. Competencia 3: Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de los temas de Historia Contemporánea en la materia Historia de España del bachillerato. Competencia 4: Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de la materia Historia del Arte del bachillerato. Competencia 5: Conocer los contenidos que se cursan en la enseñanza de la materia Historia del mundo contemporáneo del bachillerato. Competencia 6: Conocer la historia y los desarrollos recientes de estas materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas. Competencia 7: Presentar un informe escrito con informaciones procedentes de diversas fuentes y reflexiones y conclusiones personales. Competencia 8: Trabajar de forma cooperativa con iguales.
Datos generales
Código:
12039
Profesor/a responsable:
BAYONA FERNANDEZ, GLORIA
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,48
Créditos prácticos:
0,72
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: HISTORIA CONTEMPORANEA
Créditos teóricos: 0,24
Créditos prácticos: 0,36
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: HISTORIA DEL ARTE
Créditos teóricos: 0,24
Créditos prácticos: 0,36
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)