Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
Actualmente, la investigación en Educación, y más concretamente en el área de la Educación Física, se ha convertido en una base de conocimiento para poder desarrollar e implementar nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje basado en evidencia científica, de modo que se dé respuesta a las necesidades reales existentes en los contextos en los que se lleven a cabo actividades físicas controladas.
En esta asignatura, se desarrollan las nuevas tendencias en investigación y el uso de instrumentos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales del Título (CG)
- CG10 : Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno en el que está ubicado.
- CG12 : Participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, comunicando sus conclusiones y las razones que las sustentan a la comunidad educativa y otros profesionales de la educación.
- CG3 : Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes, así como a la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
- CG6 : Desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
- CG9 : Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.
Competencias específicas:>>Módulo Específico (CE)
- CE10 : Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo.
- CE12 : Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
- CE13 : Identificar los problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones.
- CE14 : Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación, utilizando indicadores de calidad en Educación Física y Deportes.
- Identificar problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje de las materias de la especialidad y plantear alternativas y soluciones en Educación Física y Deportes.
- Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización de Educación Física y Deportes.
- Aplicar a las materias de la especialidad en Educación Física y Deportes, metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas.
- Diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación en la enseñanza de en Educación Física y Deportes.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
- Conocer los diferentes diseños y métodos de investigación.
- Conocer y utilizar las diferentes bases de datos para la búsqueda de información de calidad.
- Conocer y utilizar las fuentes documentales específicas para educación y ciencias del deporte.
- Conocer y utilizar diferentes tecnologías para la evaluación y aprendizaje de los procesos de enseñanza.
- Diseñar protocolos de evaluación en función de las necesidades de alumnos
- Conocer e implementar análisis estadísticos que ayuden al análisis de los datos.
Datos generales
Código:
12025
Profesor/a responsable:
Ferriz Valero, Alberto
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,96
Créditos prácticos:
1,44
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA DE LA EXPRESION CORPORAL
Créditos teóricos: 0,96
Créditos prácticos: 1,44
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)