Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
La asignatura curso básico de criminalística, medicina forense y antropología forense La asignatura es en su totalidad de carácter práctico y se imparte en el aula de prácticas de criminología de la facultad de Derecho.
Aula de prácticas que dispone de más de 1000 huesos humanos para que el estudiante pueda iniciarse en la antropología forense y material criminalístico utilizado en la identificación personal.
La asignatura se compone de tres partes:
- En la primera, el estudiante se introduce en la criminalística forense básica a través del estudio de las huellas dactilares, de las manos, de los pies, de los labios, de las orejas y del paladar del estudiante, huellas que permiten la identificación de las personas.
- En la segunda el estudiante se inicia en la medicina forense básica a través del estudio de las principales patologías forense y de la autopsia médico forense.
- En la tercera, el estudiante se inicia de forma práctica en el campo de la antropología forense básica a partir del estudio práctico de los huesos humanos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
El alumno, al finalizar la asignatura deberá:
• Ser capaz de elaborar un informe pericial básico en el ámbito de la medicina legal y forense (CE.11).
• Ser capaz de buscar, analizar y sintetizar información técnica básica sobre los diferentes estudios que se realizan en los laboratorios de criminalística y antropología forenses (CG.1), así como de extraer y analizar información científica (CE.3) procedente de diferentes fuentes, incluyendo las tecnologías de la información a su alcance.
• Ser capaz de trabajar en equipo (CG.3), colaborando con otros compañeros en la elaboración de informes periciales básicos de criminalística, medicina forense y antropología forense, para posteriormente defender de forma oral o por escrito (CGUA.3) los informes periciales elaborados en la parte práctica de la asignatura.
Datos generales
Código:
92181
Profesor/a responsable:
Rodes Lloret, Fernando
Crdts. ECTS:
4,00
Créditos teóricos:
1,60
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
2,40
Departamentos con docencia
Sin datosEstudios en los que se imparte
-
UNIVERSIDAD PERMANENTE
Tipo de asignatura: OPTATIVAS (Curso: Sin curso)