Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2022-23

El siglo XIX es el resultado de las convulsiones sociopolíticas y económicas del siglo anterior. El arte es una caja de resonancia de la incertidumbre del momento histórico, de sus inquietudes, sueños, intereses y desvelos. En consonancia con este momento surge la figura de Cézanne, como gran iconoclasta y padre de la pintura moderna.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23

Sin datos

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Sin datos

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23

  • Conocer y entender el contexto histórico y social del siglo XIX. (Revoluciones políticas y Revolución Industrial que llevaron a un cambio económico, político-social y artístico-cultural).
  • Descubrir las causas de la aparición de los nuevos estilos artísticos.
  • Asimilar la ruptura que supone el Impresionismo respecto al arte de períodos anteriores.
  • Descubrir las diferentes escuelas y corrientes pictóricas del siglo XIX.
  • Reconocer la importancia del movimiento impresionista, el postimpresionismo, identificar sus características y estudiar sus obras principales. Centrado en Cézanne.
  • Observar la importancia que supuso la voluntad de síntesis y deseo de dotar al cuadro de un armazón potente a través de figuras geométricas como el cubo, el cono y la esfera. (Sensación y estructura).

 

 

Datos generales

Código: 92163
Profesor/a responsable:
Sanchez-Pacheco García, Tomas
Crdts. ECTS: 4,00
Créditos teóricos: 1,60
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 2,40

Departamentos con docencia

Sin datos

Estudios en los que se imparte