Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
La asignatura de “Logística urbana de mercancías” se encuadra en el 2º cuatrimestre del Máster en Movilidad Urbana Inteligente.
El desarrollo de la asignatura se lleva a cabo mediante clases teóricas con casos prácticos relacionados con los conocimientos de la asignatura.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
MÁSTER EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Competencias específicas (CE)
- CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
- CE33 : Planificar y diseñar nuevas estrategia y modelos de negocios en el sector del transporte y la logística (como la de última milla), incluyendo experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad adaptándolo a la economía digital y específicamente al comercio electrónico.
- CE34 : Planificar, gestionar y explotar los sistemas de transporte multimodal (interurbano, metropolitano y urbano), así como analizar los niveles de servicio a los usuarios, los costes de operación y los impactos sociales y medioambientales en el transporte intermodal.
- CE39 : Conocimiento de la influencia de las infraestructuras para participar en la urbanización del espacio público urbano, con experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad (hosteleria, retailer, regulador, operador¿).
- CE8 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.
Competencias Generales
- CG1 : Capacidad para identificar, conocer, comprender, analizar, razonar y aplicar la terminología, las técnicas y los verdaderos determinantes de la movilidad inteligente.
- CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
- CG2 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
- CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma
- CG7 : Determinar las áreas de competencia de los diferentes modos de transporte (coche, autobús, bicicleta), tomados aisladamente o en conjunto.
- CG9 : Poder ser capaz de gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos y de investigación relacionados con la movilidad inteligente.
ESPECIALISTA EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Competencias específicas (CE)
- CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
- CE33 : Planificar y diseñar nuevas estrategia y modelos de negocios en el sector del transporte y la logística (como la de última milla), incluyendo experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad adaptándolo a la economía digital y específicamente al comercio electrónico.
- CE34 : Planificar, gestionar y explotar los sistemas de transporte multimodal (interurbano, metropolitano y urbano), así como analizar los niveles de servicio a los usuarios, los costes de operación y los impactos sociales y medioambientales en el transporte intermodal.
- CE39 : Conocimiento de la influencia de las infraestructuras para participar en la urbanización del espacio público urbano, con experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad (hosteleria, retailer, regulador, operador¿).
- CE8 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.
Competencias Generales
- CG1 : Capacidad para identificar, conocer, comprender, analizar, razonar y aplicar la terminología, las técnicas y los verdaderos determinantes de la movilidad inteligente.
- CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
- CG2 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
- CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
- CG7 : Determinar las áreas de competencia de los diferentes modos de transporte (coche, autobús, bicicleta), tomados aisladamente o en conjunto.
- CG9 : Poder ser capaz de gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos y de investigación relacionados con la movilidad inteligente.
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Habilidades/ Destrezas
- HD1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- HD16 : Planificar y diseñar nuevas estrategia y modelos de negocios en el sector del transporte y la logística (como la de última milla), incluyendo experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad adaptándolo a la economía digital y específicamente al comercio electrónico.
- HD17 : Planificar, gestionar y explotar los sistemas de transporte multimodal (interurbano, metropolitano y urbano), así como analizar los niveles de servicio a los usuarios, los costes de operación y los impactos sociales y medioambientales en el transporte intermodal.
- HD2 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- HD5 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma
- HD6 : Poder ser capaz de gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos y de investigación relacionados con la movilidad inteligente.
- HD9 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.
Conocimientos/Contenidos
- CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CON2 : Capacidad para identificar, conocer, comprender, analizar, razonar y aplicar la terminología, las técnicas y los verdaderos determinantes de la movilidad inteligente.
- CON21 : Conocimiento de la influencia de las infraestructuras para participar en la urbanización del espacio público urbano, con experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad (hosteleria, retailer, regulador, operador¿).
Capacidades/Competencias
- C1 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- C2 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- C3 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
- C4 : Determinar las áreas de competencia de los diferentes modos de transporte (coche, autobús, bicicleta), tomados aisladamente o en conjunto.
- C5 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
- C9 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
ESPECIALISTA EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Habilidades/ Destrezas
- HD1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- HD16 : Planificar y diseñar nuevas estrategia y modelos de negocios en el sector del transporte y la logística (como la de última milla), incluyendo experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad adaptándolo a la economía digital y específicamente al comercio electrónico.
- HD17 : Planificar, gestionar y explotar los sistemas de transporte multimodal (interurbano, metropolitano y urbano), así como analizar los niveles de servicio a los usuarios, los costes de operación y los impactos sociales y medioambientales en el transporte intermodal.
- HD2 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- HD5 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
- HD6 : Poder ser capaz de gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos y de investigación relacionados con la movilidad inteligente.
- HD9 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.
Conocimientos/Contenidos
- CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CON2 : Capacidad para identificar, conocer, comprender, analizar, razonar y aplicar la terminología, las técnicas y los verdaderos determinantes de la movilidad inteligente.
- CON21 : Conocimiento de la influencia de las infraestructuras para participar en la urbanización del espacio público urbano, con experiencias y soluciones innovadoras desde diferentes ópticas de actividad (hosteleria, retailer, regulador, operador¿).
Capacidades/Competencias
- C1 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- C2 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- C3 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
- C4 : Determinar las áreas de competencia de los diferentes modos de transporte (coche, autobús, bicicleta), tomados aisladamente o en conjunto.
- C5 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
- C9 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Tiene por objetivo capacitar a los estudiantes en la comprensión de los conocimientos sobre la ciudad sostenible como:
- Analizar los patrones de diseño para optimizar el funcionamiento interno de los intercambiadores de transporte.
- Conocer las estrategias para aprovechar las potencialidades de los intercambiadores de transporte en el marco urbano.
- Reflexionar sobre las estrategias de localización de las estaciones.
- Conocer la problemática ligada a la logística urbana de mercancías.
- Estrategias para incrementar la eficiencia de la logística urbana.
Datos generales
Código:
79385
Profesor/a responsable:
Pagán Conesa, José Ignacio
Crdts. ECTS:
1,20
Créditos teóricos:
0,48
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
0,72
Departamentos con docencia
-
Dep.:
Edificación y Urbanismo
Área: URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO
Créditos teóricos: 0,24
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
Ingeniería Civil
Área: INGENIERIA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES
Créditos teóricos: 0,24
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)
-
ESPECIALISTA EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)

