Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
Los mares y océanos del mundo tienen una capacidad limitada para soportar agresiones e impactos y sólo disponen de un número limitado de recursos que podemos extraer. Las últimas décadas se han caracterizado por un profundo impacto sobre los recursos vivos y el ambiente costero, resultado del acusado incremento de la presión demográfica sobre las áreas próximas al litoral y la necesidad de obtener alimentos a bajo coste, lo que potenció el desarrollo de las flotas pesqueras de determinados países. La escasa o nula planificación de la
presión humana ha supuesto un desarrollo incontrolado del turismo, fuertes impactos sobre el medio marino (contaminación, drenaje de zonas húmedas, etc.), y un agotamiento progresivo de los caladeros. Ello ha planteado la urgente necesidad de una ordenación y conservación de
los recursos marinos, así como su gestión responsable, incluyendo la concienciación.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE LA GESTIÓN AMBIENTAL
Competencias Generales
- CG1 : Ser capaz de adquirir destrezas de autoaprendizaje en cuanto a la búsqueda de información, síntesis, diseño, gestión y ejecución de informes sobre la gestión ambiental
 - CG2 : Ser capaz de realizar análisis críticos y ejercer la autocrítica en aspectos relacionados con las tecnologías y las políticas públicas vinculadas con la gestión ambiental
 - CG3 : Conocer los fundamentos jurídicos y económicos de las políticas públicas en gestión ambiental
 - CG5 : Comprender y valorar los aspectos transdisciplinares de la gestión ambiental
 - CG8 : Conocer la problemática de la gestión integral del medio ambiente: hidrosfera, atmósfera, biosfera, litosfera y antroposfera
 
Competencias Específicas
- CE7 : Comprender experiencias reales de gestión del medio ambiente
 
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN TECNOLOGÍAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE LA GESTIÓN AMBIENTAL
Habilidades/ Destrezas
- HD1 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
 - HD2 : Desarrollar destrezas de autoaprendizaje en cuanto a la búsqueda de información, síntesis, diseño, gestión y ejecución de informes sobre la gestión ambiental
 - HD3 : Analizar críticamente y ejercer la autocrítica en aspectos relacionados con las tecnologías y las políticas públicas vinculadas con la gestión ambiental
 
Conocimientos/Contenidos
- CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
 - CON14 : Comprender experiencias reales de gestión del medio ambiente
 - CON2 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
 - CON3 : Conocer los fundamentos jurídicos y económicos de las políticas públicas en gestión ambiental
 - CON4 : Comprender y valorar los aspectos transdisciplinares de la gestión ambiental
 - CON7 : Conocer la problemática de la gestión integral del medio ambiente: hidrosfera, atmósfera, biosfera, litosfera y antroposfera
 
Capacidades/Competencias
- C1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
 - C2 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Aprender las medidas que intentan evitar la degradación de las costas y la sobreexplotación de los recursos marinos, así como nuevos conceptos de gestión que reconocen la interdependencia entre desarrollo y conservación, como el control de la contaminación, la ordenación de las pesquerías, la evaluación del impacto ambiental de la actividad humana, la restauración del ambiente y la ordenación de la zona costeromarina.
Datos generales
        Código:
        79106
        
        Profesor/a responsable:
            Molina Giménez, Andrés
        
        
            
                Crdts. ECTS:
1,00                
            
            
                Créditos teóricos:
0,40                
                Créditos prácticos:
0,00                
                Carga no presencial:
0,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Estudios Jurídicos del Estado                        
Área: DERECHO ADMINISTRATIVO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable del acta. - 
                        Dep.:
Ciencias del Mar y Biologia Aplicada                        
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        MÁSTER EN TECNOLOGÍAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE LA GESTIÓN AMBIENTAL
                                    
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)
 

