Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
Esta asignatura pertenece a la materia de formación básica Matemáticas, junto con las asignaturas Matemáticas 2 y Estadística. Se estudia en el primer semestre del primer curso.
Guarda relación con las asignaturas del módulo básico de Física, Fundamentos Físicos de la Ingeniería I y II, ya que éstas necesitan de las herramientas matemáticas para un óptimo desarrollo de sus contenidos. Esta asignatura proporciona también herramientas y conceptos necesarios en asignaturas de cursos posteriores, especialmente en las asignaturas obligatorias Análisis de Datos Clínicos y Procesado de Señales Biomédicas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Generales del Título (CG)
- CG6 : Conocer las materias básicas y tecnologías, que capaciten tanto para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías, como para la adaptación a nuevas situaciones en el ámbito de la ingeniería biomédica.
- CG7 : Resolver problemas con iniciativa, autonomía y creatividad en el ámbito de la ingeniería biomédica.
Competencias específicas (CE)
- CE31 : Adquirir capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería biomédica, así como mostrar aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos y algoritmia numérica.
- CE33 : Comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería biomédica.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y entender conceptos básicos de teoría de matrices.
- Conocer y entender conceptos básicos de álgebra lineal.
- Capacidad de integrar los conocimientos, métodos, algoritmos y destrezas prácticas del Álgebra para resolver situaciones reales relacionadas con el ámbito de la salud y otras disciplinas relacionadas.
- Desarrollo de la madurez matemática, para abordar problemas o cuestiones planteadas, adquiriendo así, destreza en el razonamiento formal y capacidad de abstracción.
- Capacidad de aplicar y relacionar, de forma autónoma, el Álgebra de manera interdisciplinar.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Junto con los objetivos formativos señalados más arriba, se plantean los siguientes objetivos específicos:
- Capacidad de utilizar e implementar con destreza métodos directos e iterativos apropiados para resolver sistemas de ecuaciones lineales.
- Capacidad de realizar con destreza operaciones con expresiones matriciales y el cálculo de valores y vectores propios de matrices.
- Capacidad de llevar a cabo la diagonalización de matrices apropiadas, comprendiendo los conceptos y procesos necesarios, y conocer sus aplicaciones.
Datos generales
Código:
33601
Profesor/a responsable:
Castro López, Maria Angeles
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
MATEMATICA APLICADA
Área: MATEMATICA APLICADA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)