Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2022-23

La asignatura pretende situar al alumno de Primer Curso, recién llegado a la Universidad, y que se va a encontrar con una carga lectiva intensa en cuestiones básicas, ante el mundo profesional y empresarial en el que se va a desarrollar la actividad del Ingeniero Civil. El Ingeniero Civil será un hombre o mujer de Empresa, ya que es en este contexto donde desempeñará su trabajo. Por lo tanto el mundo de la Empresa, y sobre todo las del sector de la Construcción, su organización y su funcionamiento será objeto prioritario de la asignatura, sin olvidar el papel fundamental que el Ingeniero Civil va a desempeñar en ellas.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG : Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.

 

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CT : de la capacidad de autocrítica necesaria para el análisis y mejora de la calidad de un proyecto.
  • CT : Capacidad de trabajo en grupo.

 

Competencias Transversales Básicas

  • CB : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB : Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • CB : Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y conocimiento y ejercicio de las funciones de asesoría, análisis, planificación, diseño, cálculo, proyecto, dirección, construcción, gestión, mantenimiento, conservación y explotación en el ámbito de la Ingeniería Civil.
  • Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
  • Conocimiento y capacidad de aplicación de técnicas de gestión empresarial y legislación laboral.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23

O-1, O-2, O-3 Y O-9
-Conocimiento del contexto económico y social del Sector de la Construcción
-Conocimiento de la práctica profesional del/de la ingeniro civil en el mundo de la empresa
-Conciencia de la Calidad, de la Protección del Medio Ambiente y de la Seguridad
-Habilidad para localizar y usar las informaciones técnicas
-Conocimiento de la gestión y planificación de proyectos genéricos

-Conocimiento de los proyectos constructivos y de su gestión

-Conocimiento de la gestión económico-financiera de las empresas

-Conocimiento de la legislación general y profesional

-Conocimiento de la contratación en el campo de la ingeniería civil

 

 

Datos generales

Código: 33504
Profesor/a responsable:
GALAO MALO, OSCAR
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: INGENIERÍA CIVIL
    Área: INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte