Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2022-23

La mundialización de los intercambios económicos -bienes y servicios, tecnología, acceso a redes sociales, etc.- y los movimientos de personas a través de las fronteras –migraciones, turismo, estudios, etc.- multiplica la existencia de las relaciones jurídicas y su endémica conflictividad. Este grado de internacionalización de las actividades humanas a escala nunca antes experimentada ha venido acompañado de un cambio de era tecnológico, lo que implica la necesidad de reflexionar acerca del desfase entre el instrumental jurídico tradicional y los retos y oportunidades que representa el advenimiento de la Cuarta Revolución Industrial.
Uno de los grandes desafíos que presenta la tensión entre la universalización de las actividades humanas y la pervivencia de las fronteras en términos de soberanía política y jurídica es el de la cooperación internacional en la realización de la justicia. Cierto es que el desajuste entre el desarrollo tecnológico y las normas que regulan las relaciones sociales con trascendencia jurídica es una constante que se puede comprobar históricamente; pero lo característico de esa constante en nuestros días es su carácter estructural y exponencial.
En esta nueva era de la sociedad líquida, instalada en el cambio permanente, los instrumentos clásicos del Derecho y de la administración de justicia no sólo se ven sometidos a auténticas pruebas de estrés, sino obligados a convivir y a aprovechar las oportunidades que supone el salto tecnológico: acceso en línea a la información acerca del alcance, contenido y vigencia de los diferentes sistemas jurídicos, posibilidad de comunicación directa entre órganos jurisdiccionales de distintos Estados al efecto de la práctica de actuaciones judiciales, desarrollo de sistemas en línea de arreglos de controversias, etc.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2022-23

Transversal Competences

  • CT1 : Capacitats informàtiques i informacionales
  • CT2 : Ser capaç de comunicar-se correctament tant de forma oral com a escrita
  • CT3 : Capacitat d'anàlisi i síntesi
  • CT4 : Capacidad de organización y planificación

 

General Competences

  • CG1 : Redactar i interpretar textos jurídics en l'àmbit internacional
  • CG2 : Valorar amb esperit crític la realitat internacional i els seus problemes específics
  • CG5 : Liderar, organitzar i gestionar equips de treball en contextos internacionals

 

Specific Competences

  • CE12 : Comprendre les característiques de la cooperació jurídica internacional
  • CE15 : Avaluar les possibles solucions als conflictes transnacionals i internacionals
  • CE16 : Conèixer i analitzar els problemes jurídics i socials que es deriven de les relacions internacionals de naturalesa privada.
  • CE20 : Identificar els principis ètics que regeixen les relacions internacionals.
  • CE21 : Conèixer els conceptes bàsics del dret que permeten abordar la dimensió internacional dels problemes jurídics.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2022-23

No data

 

 

General

Code: 28220
Lecturer responsible:
García Mirete, Carmen María
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,20
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: PHILOSOPHY OF LAW AND INTERNATIONAL PRIVATE LAW
    Area: INTERNATIONAL PRIVATE LAW
    Theoretical credits: 1,2
    Practical credits: 1,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught