Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
El objetivo de esta asignatura es que a la finalización del presente curso académico, el alumno adquiera los conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito económico suficientes para poder valorar y analizar el papel de la política económica internacional y de sus principales agentes.
El alumno se familiarizará con:
• las principales relaciones internacionales, los organismos que intervienen en las mismas así como sus implicaciones
• el papel del Estado dentro de las principales Políticas Económicas Internacionales
• El funcionamiento de las instituciones políticas internacionales así como de las relaciones interestatales
• Como influyen en la Política Económica actual y la soberanía de las naciones
• La relación entre el comportamiento del Estado y las consecuencias para las empresas-instituciones de ámbito internacional.
• Las controversias de naturaleza pública y privada con contenido internacional en el ámbito económico.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidades informáticas e informacionales
- CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita
- CT3 : Capacidad de análisis y síntesis
- CT4 : Capacidad de organización y planificación
Competencias Generales
- CG2 : Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos
- CG4 : Obtener y gestionar la información relativa al ámbito de las relaciones internacionales
- CG6 : Saber expresarse oralmente de forma correcta sobre temas internacionales
- CG7 : Adquirir la capacidad de aprendizaje autónomo
Competencias Específicas
- CE1 : Analizar la naturaleza y características de las relaciones entre los actores internacionales y particularmente entre los Estados.
- CE10 : Comprender la estructura, competencias y funcionamiento de las instituciones y organizaciones internacionales.
- CE11 : Identificar y comprender los datos macroeconómicos y los principales flujos económicos para analizar la coyuntura económica mundial.
- CE13 : Conocer el papel que las empresas multinacionales desempeñan en las organizaciones internacionales y en las relaciones internacionales en general.
- CE15 : Evaluar las posibles soluciones a los conflictos transnacionales e internacionales
- CE19 : Conocer el sistema institucional y normativo de la Unión Europea.
- CE24 : Comprender el papel que desempeña España en la sociedad internacional.
- CE3 : Diferenciar las distintas competencias y funciones del Estado, las organizaciones internacionales y los actores no estatales en el sistema internacional.
- CE5 : Conocer los principales métodos y técnicas cuantitativas en el análisis de los acontecimientos internacionales y de las tendencias de la sociedad internacional contemporánea.
- CE7 : Comprender los fundamentos teóricos generales de la economía y de la estructura económica internacional.
- CE8 : Conocer y relacionar los sistemas políticos de los Estados, sus instituciones y los procesos de decisión, en particular respecto de la política exterior
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
El alumno a través de esta materia debe ser capaz de:
- Entender las relaciones económicas en el ámbito internacional y sus implicaciones.
- El papel del Estado dentro de las principales Políticas Económicas.
- El funcionamiento de las instituciones políticas internacionales y de las relaciones interestatales.
- La labor que desarrollan tanto organismos internacionales como nacionales en la esfera internacional y su interacción con la Política Económica.
- El conocimiento del comportamiento del Estado y su influencia en empresas-instituciones de ámbito internacional.
- El análisis de controversias de naturaleza pública y privada con contenido internacional relacionadas con el ámbito económico.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Conocer y entender tanto los conceptos que se desarrollarán dentro de la asignatura de Política Económica Internacional así como conocer las principales instituciones y hechos económicos más relevantes relacionados con la misma.
Al final de la misma, el alumno deberá ser capaz de prever las posibles consecuencias de los actos llevados a cabo en el ámbito internacional y sus implicaciones en materia económica respecto a las principales instituciones de ámbito mundial.
Datos generales
Código:
28210
Profesor/a responsable:
MARTINEZ DIAZ, JOSE ANTONIO
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ECONOMIA APLICADA Y POLITICA ECONOMICA
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)
-
DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 2)