Competencias y objetivos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
El presente curso pretende formar al alumnado en materia del cultivo doméstico y/o industrial de especies con interés culinario y medicinal. El cultivo de hongos es una alternativa a los cultivos tradicionales que permite la dinamización local, proporcionando productos de calidad y ecológicos con escasa inversión. La mayoría de estas especies permiten reciclar residuos urbanos que son desechados generalmente como resto de poda, cartón, posos del café, etc. Sin duda, las setas son un producto en auge que cada día se emplean con mayor frecuencia en la cocina y que a su vez permiten obtener sustancias medicinales. La aplicación de los conocimientos sobre el cultivo puede desarrollarse a escala familiar o bien a nivel industrial, creando puestos de trabajo e incrementando la economía local. Durante el curso se realizará una demostración de todo el proceso de cultivo desde la obtención de semilla hasta la producción.
Dirigido a
Acción formativa dirigida a: gestores medioambientales, alumnado de ciencias, empresarios y jóvenes emprendedores, agricultores y público en general.
Datos generales
Código:
20170285
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
0,80
Créditos teóricos:
0,32
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
0,48
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ADM. CENTRO COORDINADOR DE LAS SEDES UNIVERSITARIAS
Área: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA)
Créditos teóricos: 0,32
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
TALLER DE CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS
Tipo de asignatura: ESPECIALIZACIÓN (Curso: 1)