Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
Toda actividad científica, educativa o empresarial, o cualquier otra actividad de características similares, debe tener una organización o estructuración de las diferentes tareas que se vayan a realizar. Para ello se elabora un programa de actividades o planificación de todos los aspectos que se llevarían a cabo para cumplir con los objetivos programados. Esta planificación también sirve para realizar algunos ajustes o cambios de acuerdo a los inconvenientes observados en un momento determinado. El campo del entrenamiento deportivo no es una excepción, es necesario realizar procesos de estructuración de los programas a desarrollar que se ajusten a las condiciones que en cada momento presente el/la deportista, teniendo en cuenta los medios materiales y de infraestructura necesarios para tal fin. Para que los mecanismos de adaptación puedan producirse óptimamente y así trazar el camino más recto hacia la optimización de las capacidades personales, la secuencia en la aplicación de las cargas y el control de las mismas es fundamental.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1.1 : Capacidad de identificación, relación, análisis, síntesis y aplicación de los contenidos conceptuales determinados por las materias de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG1.2 : Capacidad de gestión de la información y el conocimiento en situaciones nuevas y complejas, resolución de problemas y toma de decisiones para el desarrollo de contenidos instrumentales y procedimentales de las materias del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG3.1 : Capacidad de diseñar, aplicar y evaluar procesos, programas y proyectos de calidad en el campo de la docencia, el entrenamiento, la promoción de la salud y la recreación deportiva.
- CG3.2 : Atención y reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad en el ámbito de docencia y aprendizaje, el entrenamiento, la promoción de la salud y la recreación.
Competencias específicas (CE)
- CE14 : Dominio para ejecutar eficientemente las técnicas básicas de los diferentes deportes.
- CE15 : Capacidad de diseñar, aplicar y evaluar procesos, programas y proyectos de calidad para controlar el proceso de entrenamiento en los deportes individuales y colectivos, deportes con implementos, deportes del mar, habilidades gimnásticas y pelota valenciana sabiendo seleccionar y utilizar el material y equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad.
- CE16 : Competencia para analizar gestos técnicos detectando los errores básicos de las habilidades específicas en entrenamiento deportivo descubriendo las posibles causas que los provocan.
- CE7 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre fundamentos de los deportes.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales, en el entrenamiento y control de la resistencia, la fuerza, velocidad y la amplitud de movimiento.
- Utilizar y aplicar los conceptos y objetivos de la planificación del Entrenamiento.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
- Conocer y comprender los fundamentos básicos de la planificación deportiva
- Conocer la evolución histórica y los modelos contemporáneos de periodización
- Conocer, diseñar y aplicar planes de entrenamiento a corto, medio y largo plazo en función de las características de la población al que van dirigidos
- Conocer y comprender las diferencias en el entrenamiento y planificación de deportistas en formación y de adultos
- Conocer, diseñar y aplicar planes de entrenamiento en función del ciclo menstrual
- Conocer, comprender y aplicar diferentes sistemas de control de la carga de entrenamiento.
- Conocer, compreder y aplicar diferentes evaluaciones del rendimiento deportivo en función de las necesidades de cada deporte y nivel de deportista.
Datos generales
Código:
16536
Profesor/a responsable:
Manchado López, Maria Carmen
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)