Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
La asignatura Desarrollo y Aprendizaje motor, forma parte del grupo de materias de formación básica que se imparte en el primer cuatrimestre del primer curso del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En ella, se estudia la evolución motora del ser humano a lo largo de su vida, los procesos de crecimiento y maduración, y paralelamente, los factores afectivos, cognitivos y sociales que inciden en la adquisición de la competencia motriz .
Esta asignatura tiene su base en la Psicología Evolutiva y en la Neuromotricidad, analizando la estructura del comportamiento motor y su relación con la red neuronal. Desde el aprendizaje de los primeros gestos motores y su desarrollo, se estudian las variables que influyen en el control motor. Para ello, profundizamos en las bases biomecánicas y fisiológicas del movimiento humano, así como en los principios de la psicopedagogía de la actividad física y el deporte.
Se abordará el análisis de la riqueza de la conducta motriz del individuo, empleando instrumentos y metodologías de evaluación motora, desde la simple observación hasta el análisis notacional del movimiento. Dicho análisis tendrá un doble objetivo, la educación motriz y la reeducación motriz para poblaciones especiales.
Desde una comprensión de las variables motrices básicas, implicadas en la formación del esquema corporal, se estudiarán los procesos psicobiológicos y de transferencia, en relación al proceso de adquisición y desarrollo de las habilidades motrices y destrezas básicas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1.1 : Capacidad de identificación, relación, análisis, síntesis y aplicación de los contenidos conceptuales determinados por las materias de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG1.2 : Capacidad de gestión de la información y el conocimiento en situaciones nuevas y complejas, resolución de problemas y toma de decisiones para el desarrollo de contenidos instrumentales y procedimentales de las materias del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG2.1 : Habilidad de comunicación oral y escrita en el desarrollo de los contenidos conceptuales y procedimentales con especial atención al dominio de la argumentación y el razonamiento crítico en las materias de la titulación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG2.2 : Uso e integración de la informática aplicada al ámbito de las materias de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG5.1 : Compromiso con los valores de equidad respecto a cuestiones de género, diversidad y democracia en la práctica de la actividad física y deportiva.
- CG5.2 : Compromiso con los valores éticos en el desarrollo de la competición deportiva.
Competencias específicas (CE)
- CE2 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre el efecto de la práctica del ejercicio físico en los aspectos psicológicos, sociales y educativos en el ser humano.
- CE4 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre los factores comportamentales, sociales y educativos que condicionan la práctica de la Actividad Física y el Deporte.
- CE5 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre fundamentos, estructuras y funciones de la motricidad humana.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacidad para conocer, comprender y analizar los marcos conceptuales bases de la asignatura.
- Conocer la evolución histórica y las principales directrices actuales del estudio de la motricidad humana.
- Comprender y relacionar con otras disciplinas los principales conceptos y principios básicos que constituyen el núcleo teórico de la asignatura.
- Distinguir las diferentes etapas que pueden diferenciarse en el proceso de desarrollo de la conducta motriz desde el nacimiento a la senectud.
- Explicar los diferentes modelos del desarrollo motor con relación a las teorías del aprendizaje.
- Valorar los procesos cognitivos que condicionan el comportamiento y la competencia motriz.
- Analizar el papel docente como facilitador del desarrollo motriz.
- Valorar la importancia de la transferencia de los aprendizajes en el ámbito de la formación motriz.
- Reconocer y valorar los recursos motivacionales en la enseñanza de la actividad física y deportiva.
- Identificar la relación entre comportamiento motor, desarrollo psicológico y calidad de vida.
- Destacar la importancia del autoconcepto y la autoestima en la práctica física y deportiva.
- Ser capaz de plantear trabajos de investigación y de búsqueda bibliográfica en el ámbito del Desarrollo y Aprendizaje Motor.
- Capacidad para comunicarse eficazmente con grupos e individuos.
- Capacidad para reflexionar sobre la propia actuación y autoevaluarse.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
1. Profundizar en el estudio del desarrollo motor y en las teorías más relevantes.
2. Estudiar el comportamiento motor en las diferentes etapas madurativas del ser humano.
3. Conocer los procesos psicobiológicos y metodológicos relacionados con el desarrollo de la neuromotricidad y con el entrenamiento de las habilidades y capacidades físicas básicas.
4. Analizar los procesos psicológicos básicos que influyen en la competencia motriz.
5. Conocer las principales teorías sobre la actividad lúdica infantil y el valor del juego como recurso didáctico por excelencia.
6. Adquirir las estrategias psicopedagógicas para facilitar y afianzar el desarrollo neuromotor.
7. Estudiar los aspectos psicosociales y ambientales en relación al desarrollo de la competencia motriz.
8. Integrar los principios y enfoques pedagógicos para la inclusión de los valores en la práctica de la actividad física y el deporte.
9. Iniciarse en el análisis de la motricidad mediante instrumentos de evaluación específicos.
Datos generales
Código:
16510
Profesor/a responsable:
Andreu Cabrera, Eliseo
Crdts. ECTS:
9,00
Créditos teóricos:
1,80
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
Área: PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION
Créditos teóricos: 1,8
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)