Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
El alumno se familiarizará con el concepto de higiene industrial, condiciones de trabajo y salud, así los procedimientos para evaluar, minimizar y prevenir los riesgos relacionados con agentes químicos y biológicos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Comprender y poseer capacidad crítica de las diferentes relaciones entre condiciones de trabajo y salud, así como con los riesgos y daños derivados de los mismos y su prevención y protección.
- CG11 : Conocer la normativa, riesgos y exigencias específicas sobre residuos tóxicos y peligrosos.
- CG14 : Conocer y saber asesorar en relación a la legislación y normativas específicas de la prevención de riesgos laborales, así como las responsabilidades en esta materia, teniendo la capacidad para aplicar las normas de prevención a supuestos fácticos.
- CG2 : Conocer los sistemas de notificación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, su normativa y su documentación.
- CG4 : Aprender a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales, siendo en general clasificables como eléctricos, químicos, físicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, con especial incidencia en los sectores de producción más significativos, además de .conocer las diferentes técnicas de prevención de riesgos laborales y saber aplicarlas.
- CG6 : Comprender el concepto de Accidentes de Trabajo y de Enfermedad profesional y tener capacidad para investigarlos y analizar y evaluar su riesgo.
- CG8 : Conocer y saber seleccionar los equipos de protección individual y las protecciones colectivas que se pueden usar para controlar los riesgos y saber aplicar las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Conocer y saber aplicar las técnicas de evaluación y control de los agentes químicos y de agentes biológicos, y conocer los principios básicos de la toxicología aplicada a los contaminantes en el ámbito laboral.
- CE13 : Conocer los principales riesgos higiénicos y las técnicas de evaluación y control específicas en los sectores más representativos de la Comunidad Valenciana: agricultura, industria del calzado, textil, juguete, cerámica, industria del metal, hostelería y otros servicios.
Competencias Transversales
- CT1 : Ser capaz de comunicarse correctamente, tanto en la forma oral como escrita, en el ámbito disciplinar.
- CT2 : Capacidad de análisis y síntesis, y de organización y planificación.
- CT3 : Capacidad para resolver problemas y para tomar decisiones.
- CT4 : Tener capacidad para trabajar en equipo de la misma disciplina y/o interdisciplinares.
- CT5 : Tener capacidad de razonamiento crítico, primando los valores éticos y de integridad intelectual en la práctica profesional, incluyendo los valores de igualdad.
- CT6 : Tener capacidad para el aprendizaje autónomo.
- CT7 : Capacidad de adoptar el método científico en el planteamiento y realización de trabajos diversos tanto a nivel académico como profesional, y de adoptar procedimientos basados en criterios de calidad y sostenibilidad en la actividad profesional.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Saber analizar críticamente las diferentes relaciones entre condiciones de trabajo y salud, así como con los riesgos y daños derivados de los mismos y su prevención y protección.
- Saber aplicar las bases estadísticas aplicadas a la prevención de riesgos laborales.
- Saber notificar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, su normativa y su documentación.
- Saber identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales.
- Saber investigar, analizar y evaluar el riesgo relativo a las enfermedades profesionales.
- Saber seleccionar los equipos de protección individual y las protecciones colectivas que se pueden usar para controlar los riesgos.
- Saber aplicar las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
- Saber aplicar las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
- Saber controlar los riesgos químicos.
- Saber controlar los riesgos biológicos.
- Saber asesorar en relación a la legislación y normativas específicas de la prevención de riesgos laborales, así como las responsabilidades en esta materia.
- Saber aplicar las diferentes técnicas de prevención de riesgos laborales.
- Saber aplicar las medidas y los medios adecuados para prevenir que ocurran accidentes y paliar sus consecuencias.
- Saber aplicar los principios básicos de la toxicología aplicada a los contaminantes en el ámbito laboral.
- Saber aplicar las técnicas de evaluación y control de los agentes químicos.
- Saber aplicar las técnicas de evaluación y control de los agentes biológicos.
- Saber los fundamentos y aplicaciones de las principales técnicas de análisis químico en el campo de la higiene industrial.
- Saber aplicar las técnicas de ventilación y extracción localizada.
- Saber aplicar las técnicas de selección y evaluación de los equipos de protección individual, especialmente frente al riesgo higiénico.
- Saber identificar los principales riesgos higiénicos y aplicar las técnicas de evaluación y control específicas en los sectores más representativos de la Comunidad Valenciana: agricultura, industria del calzado, textil, juguete, cerámica, industria del metal, hostelería y otros servicios.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
- Adquirir la capacidad para identificar, evaluar y controlar los riesgos higiénicos debidos a la exposición a los agentes químicos y biológicos.
- Conocer y saber asesorar en relación a la legislación y normativas específicas de la prevención de riesgos laborales.
- Comprender el concepto de Accidentes de Trabajo y de Enfermedad profesional y tener capacidad para investigarlos y analizar y evaluar su riesgo.
Datos generales
Código:
12309
Profesor/a responsable:
Varo Galvañ, Pedro Jose
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
INGENIERIA QUIMICA
Área: INGENIERIA QUIMICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)