Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
El trabajo fin de Máster de esta especialidad reponde a la necesidad de dar cuenta de los aprendizajes que el alumando haya conseguido a lo largo del Máster.
Se trata de proyectar en un supuesto práctico las habilidadea didácticas desarrolladas durante el curso. A partir de la experiencia real obtenida durante el periodo de prácticas y del análisis de los contextos educativos en los que se ha desenvelto, el alumando deberá diseñar una propuesta de innovación educativa en el marco de las actividades propias de un Instituto de Enseñanza Secundaria o de una Escuela Oficial de Idiomas (EL2).
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Generales del Título (CG)
- CG17 : Desarrollar hábitos y actitudes para aprender a aprender a lo largo de su posterior desarrollo profesional.
- CG18 : Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas a entornos educativos nuevos o poco conocidos.
- CG4 : Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursadas.
Competencias específicas:>>Prácticum (CP)
- CP2 : Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Los objetivos se centran en la capacidad del alumnado de dar cuenta, y de implementar si fuera posible, de un proyecto inovador en relación con la didáctica de la lengua y la literatura en las etapas obligatoria y postobligatoria de la Etapa de Educación Secundaria.
Al mismo tiempo, el alumnado dará cuenta de su madurez a la hora de diseñar, implementar y defender una propuesta académica y científica, en relación con los saberes propios de la actuación didáctica en el aula, dentro del área de Lengua y Literatura Españolas.
Entre las opciones contempladas dentro de los objetivos de la asignatura, se encuentra también la posibilidad de que, partiendo del conocimiento real de la situación educativa en el centro donde ha realizado las prácticas, se pueda desarrollar un proyecto de investigación-acción basado en un problema concreto detectado, aislado y analizado por el alumno.
Datos generales
Código:
12159
Profesor/a responsable:
Del Olmo Ibañez, Maria Teresa
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,1 -
Dep.:
FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL
Área: FILOLOGIA ESPAÑOLA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
INNOVACION Y FORMACION DIDACTICA
Área: DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,1 -
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE MÁSTER (Curso: 1)